CÁDIZ 12 Jun. (EUROPA PRESS) -
La viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, ha visitado este jueves el aula restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz, perteneciente a la red de centros del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que ha reabierto temporalmente y que ha contado con "una gran aceptación" por parte del público.
El acto ha contado con la presencia de la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, el primer teniente de alcalde y responsable del Área de Desarrollo Urbano Sostenible en el Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, y Beatriz Gandullo, quinta teniente de alcalde y delegada de Empleo y Turismo.
En una nota, la Junta ha señalado que la visita institucional ha tenido como eje central la reapertura al público del restaurante del centro entre el 3 y el 19 de junio "tras más de diez años cerrado".
Con capacidad para atender a 108 personas --12 comensales diarios--, este espacio permite al alumnado prestar un servicio real de atención en sala, cocina y repostería, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación.
La acogida ha sido "muy positiva", agotándose todas las reservas "desde el primer día", ha señalado la Junta en una nota.
La viceconsejera ha destacado que esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer "un entorno de aprendizaje práctico" que complemente la formación técnica del alumnado, al tiempo que pone en valor "la excelencia profesional alcanzada en las aulas".
Asimismo, ha señalado que "le consta" que hasta el momento está resultando "una experiencia única para el alumnado", y que tanto el personal del centro como el público "están muy satisfechos con esta propuesta formativa", que está siendo vivida como "una oportunidad enriquecedora y muy valorada".
Barranco ha explicado que esta experiencia forma parte de la estrategia de modernización y refuerzo de la red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo del Gobierno andaluz, en la que se enmarca la Escuela de Hostelería de Cádiz.
"El proyecto no solo facilita la realización de prácticas reales, sino que promueve el reconocimiento social y laboral de las profesiones vinculadas a la hostelería, un sector altamente demandado en la provincia de Cádiz", ha afirmado.
Coincidiendo con esta visita, Barranco ha recordado que la Escuela de Hostelería de Cádiz ha abierto el plazo de inscripción para el curso 2025-2026. La formación, dirigida a personas desempleadas inscritas en el SAE, será íntegramente dual, combinando teoría y prácticas reales en empresas del sector.
El centro ofrece tres especialidades presenciales en horario de mañana, como son Cocina y Repostería, con el plazo de solicitud abierto hasta el 30 de junio, y Servicios de Sala, disponible hasta el 8 de septiembre. Los cursos se desarrollarán entre septiembre y julio, con al menos un 25% de prácticas en entornos laborales.
Las solicitudes pueden presentarse presencialmente en el registro de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Cádiz (Plaza Asdrúbal, 6), en otros registros oficiales, o bien de forma telemática a través de la Oficina Virtual de la Formación Profesional para el Empleo.