Publicado 22/05/2024 17:20

Licitada por siete millones la construcción de 67 viviendas públicas en la séptima fase del Cerro del Moro en Cádiz

La consejera de Fomento, Rocío Blanco, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García, en una imagen de archivo.
La consejera de Fomento, Rocío Blanco, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García, en una imagen de archivo. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El perfil del contratante de la Junta de Andalucía ha publicado la licitación de las obras de construcción de 67 viviendas públicas en régimen de alquiler en lo que se conoce como séptima fase de la barriada gaditana de Cerro del Moro, unas viviendas que serán destinadas a las familias de la octava fase y que cuenta con un presupuesto de siete millones de euros.

En concreto, la actuación de esta promoción de viviendas se ha publicado con un presupuesto base de licitación de 7.134.447 euros y un plazo de ejecución estimado de 18 meses una vez se inicien los trabajos, según informa la Junta en una nota.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas en un plazo de 30 días naturales desde la fecha de su publicación.

Según el proyecto de obras, la promoción correspondiente a la séptima fase de Cerro del Moro estará constituida por 11 viviendas de cuatro dormitorios, 44 viviendas de tres dormitorios y 12 viviendas de dos dormitorios, además de 49 plazas de garaje, 25 trasteros y un local.

Este contrato viene a dar continuidad al plan de renovación iniciado en los años 90 en el barrio con 537 viviendas de nueva construcción. Así, este proyecto se completará con la adquisición del suelo de la octava fase, en proceso, y la demolición de las viejas viviendas una vez sean realojadas las familias en las nuevas viviendas que se van a construir.

El coste total para ejecutar las dos fases, la séptima y la octava, se estima en 10,9 millones con fondos de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), los fondos europeos Next Generation con cargo al Programa seis del Plan Ecovivienda y el Programa para la Erradicación de la Infravivienda.

El Ayuntamiento de Cádiz, por su parte, se ha encargado de la agilización de los trámites urbanísticos previos a la licitación de las obras.

La barriada del Cerro del Moro surgió entre finales de los años 50 y principios de los 60 del siglo pasado, para alojar de forma provisional a las familias que ocupaban las chabolas y barracones que habían surgido en esa parte a extramuros de la ciudad. La precariedad de esas viviendas, que terminaron siendo domicilio permanente de las familias residentes, llevó en 1990 a acometer un plan de remodelación integral para demoler los viejos edificios y construir nuevas viviendas destinadas a esas familias, ha explicado la Junta.

Las tres primeras fases del plan las acometió el Ayuntamiento de Cádiz, construyendo 296 viviendas. La actuación la continuaría la Junta de Andalucía, que en las tres fases siguientes edificó otras 174 viviendas. Desde 2006 no se promovió ninguna otra actuación hasta que en febrero de 2023 se reactivó con la búsqueda de financiación al tiempo que se desarrollaban los trámites urbanísticos necesarios.

Contador