Publicado 28/10/2021 18:47

Mestre traslada el agradecimiento de la Junta a los farmacéuticos de Cádiz por su compromiso social durante la pandemia

Ana Mestre en las jornadas de los farmacéuticos.
Ana Mestre en las jornadas de los farmacéuticos. - JUNTA DE ANDALUCÍA

LOS BARRIOS (CÁDIZ), 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha destacado "la magnífica labor que realizan siempre los farmacéuticos de la provincia, pero aún más en el tiempo de la pandemia". Es "una labor excelente, dando en todo momento, a veces con más y otras con menos recursos, lo mejor de ellos mismos", ha añadido.

Ana Mestre ha hecho estas declaraciones en las III Jornadas de Alimentación organizadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Cádiz, que se han celebrado en la localidad de Los Barrios, según ha indicado la Junta en una nota.

La delegada, que ha estado acompañada por el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Ernesto Cervilla, ha agradecido la invitación a estas jornadas, "una gran iniciativa", en la que ha aprovechado para "dar las gracias a los profesionales sanitarios de las farmacias".

"Gracias, porque en la provincia tenemos en torno a 600 farmacias, abiertas entre el día y la noche, que son sin duda el primer establecimiento sanitario que se encuentra cualquier ciudadano. El más cercano es la farmacia y a lo largo de todo este tiempo de pandemia han estado permanentemente ahí", ha incidido.

Asimismo, ha manifestado que "estas Terceras Jornadas de Alimentación dicen mucho del compromiso social de los farmacéuticos con nuestra sociedad y creo que es muy importante seguir formando en materia nutricional a los profesionales, pero también evidentemente hay que destacar cómo la farmacia ha sido capaz de ir adaptándose a unos tiempos muy complicados".

"Estos más de 1.800 profesionales del colectivo de farmacéuticos de la provincia han asumido competencias que hasta ahora no eran propias y que han acogido con total generosidad y colaboración con la Administración Autonómica del Gobierno la Junta de Andalucía", ha afirmado.

Por último, la delegada ha querido destacar que "dentro de ese compromiso social es obvio como las farmacias han sido capaces de tratar a lo largo de todo este tiempo de pandemia a los hombres y mujeres, niños y a los pacientes más vulnerables que se encontraban en sus domicilios y no podían trasladarse".

"Ellos han llevado a sus domicilios los tratamientos y la medicación que necesitaban, asumiendo incluso la gestión de la farmacia hospitalaria y otros muchos servicios que han hecho posible que a los pacientes de la provincia no les faltara de nada gracias a sus boticarios y boticarias", ha concluido Mestre, que ha añadido que "la sociedad gaditana tiene un gran lujo al contar con estos grandes profesionales".