Publicado 18/06/2025 18:47

La Real Escuela de Arte Ecuestre en Jerez (Cádiz) organiza este verano un curso formativo de doma vaquera

El director de la Real Escuela, Rafael Olvera, y el presidente de la Asociación Nacional de Doma Vaquera, José Pedro Lobo, presentan un curso de doma vaquera.
El director de la Real Escuela, Rafael Olvera, y el presidente de la Asociación Nacional de Doma Vaquera, José Pedro Lobo, presentan un curso de doma vaquera. - JUNTA DE ANDALUCÍA

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 18 (EUROPA PRESS)

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, ha presentado un curso formativo de doma vaquera, que se desarrollará en verano en sus instalaciones en Jerez de la Frontera (Cádiz) en colaboración con la Asociación Nacional de Doma Vaquera.

El director de la Real Escuela, Rafael Olvera, ha presentado este curso acompañado, entre otros asistentes, del presidente de la Asociación Nacional de Doma Vaquera, José Pedro Lobo, como ha indicado la Junta en una nota.

Dicho proyecto, que se desarrollará los días 19, 20, 26 y 27 de julio, y el 2 y 3 de agosto de este año, tiene como finalidad la formación de jinetes de doma vaquera y su preparación para la competición. También se pretende transmitir los valores de la identidad de esta disciplina y orientar la programación metodológica para la educación del caballo vaquero.

De carácter presencial, el curso tendrá una duración de 40 horas, de las cuales, 21 serán prácticas, cinco teóricas, cuatro serán clases magistrales y otras diez serán temáticas.

Las clases prácticas serán impartidas por los profesores de la Real Escuela y las teóricas por el juez nacional de doma vaquera y autor del manual 'Doma vaquera de competición', José Pedro Lobo, el veterinario especialista en équidos, Antonio Lamprea, y el veterinario de la fundación, Luis Feijoo, así como por el director técnico de Electromedicina e Ingeniería clínica, Javier Castillo, también experto en rehabilitación y fisioterapia.

Las lecciones magistrales correrán a cargo del bicampeón de España, Alfonso Martín, del tricampeón de España y Andalucía, Álvaro Teba del Pino, y del coronel jefe de la Yeguada Militar y juez internacional del caballo Angloárabe y nacional del caballo Hispanoárabe, Juan Manuel López.

Asimismo, se visitará la Yeguada Militar y la ganadería de Carlos Bohórquez.

Para este curso se han convocado 12, seis para el nivel básico y seis para el nivel especializado, siendo éstas designadas mediante valoración del currículo hípico en el caso de que la demanda sea mayor.

La persona interesada en realizar la inscripción puede enviar la documentación solicitada a la dirección de correo electrónico formacion@realescuela.org.

Contador