Publicado 13/03/2025 13:37

Una treintena de profesionales de los hospitales de Puerto Real y La Janda (Cádiz) se forman en cirugía robótica

Formación en cirugía robótica en el Hospital de Puerto Real.
Formación en cirugía robótica en el Hospital de Puerto Real. - JUNTA DE ANDALUCÍA

PUERTO REAL (CÁDIZ), 13 (EUROPA PRESS)

El Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz) está llevando a cabo, desde el pasado noviembre, un programa de formación en habilidades básicas y avanzadas en cirugía robótica, destinado a facultativos especialistas de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología y Urología tanto del propio centro como del Hospital de La Janda, formando a una treintena de profesionales.

Según ha explicado la Junta en una nota, la actividad tiene carácter semipresencial e incluye un programa de entrenamiento mediante el uso de un simulador de cirugía robótica perteneciente a los Servicios Centrales de Formación. La Unidad de Formación Continuada del hospital puertorrealeño ha acreditado dos ediciones de una actividad de habilidades básicas para un total de 24 profesionales y otra de habilidades avanzadas para un total de ocoho profesionales hasta finales de este mes, cuando el simulador se trasladará a otro centro sanitario, según ha indicado.

Asimismo, ha señalado que el simulador ofrece una visión 3D para que, a través de casos estandarizados, los profesionales, además de familiarizarse con los controles y la tecnología que se utiliza en quirófano con el Robot Da Vinci, practiquen la precisión de los movimientos, la disección cuidadosa de los vasos sanguíneos y la sutura mediante un robot quirúrgico, todo ello en un entorno controlado y realista.

El simulador registra y documenta para cada cirujano una curva de aprendizaje personalizada a medida que avanzan a través de las repeticiones del entrenamiento establecido, hasta que esté en condiciones de entrenar maniobras anatómicamente complejas. Esto es esencial para garantizar la seguridad y la precisión en la posterior ejecución de los procedimientos reales, según ha indicado la Junta, que ha añadido que en concreto se realizan, en el ámbito de las mencionadas especialidades, hemicolectomia derecha, hernia inguinal, histerectomía, disección ganglio linfático, colpotomia, colgajo vesical, anastomosis uretrovesical y disección cuello vejiga, entre otras cirugías.

La Junta ha recordado que la delegada territorial de Salud y Consumo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, visitó el pasado diciembre el Hospital de Puerto Real y pudo conocer de primera mano la formación, destacando la importancia que tiene este tipo de entrenamiento para los especialistas de las áreas quirúrgicas y las ventajas de la cirugía robótica, entre las que está un menor dolor postquirúrgico, menor pérdida de sangre, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida para los pacientes.

Contador