Publicado 19/09/2023 17:25

La Junta concede en Córdoba ayudas por más de 12 millones de euros a 164 jóvenes agricultores

Acosta y Molina, con los agricultores y ganaderos que han recibido ayudas de la Junta.
Acosta y Molina, con los agricultores y ganaderos que han recibido ayudas de la Junta. - EUROPA PRESS

CÓRDOBA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía ha concedido un total 12,71 millones de euros para facilitar la incorporación a la actividad agraria de 164 jóvenes agricultores y ganaderos de la provincia de Córdoba, y este lunes el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, junto al delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Cordoba, Francisco Acosta, ha hecho entrega de las últimas 23 resoluciones de ayudas aprobadas.

Durante dicho acto, Molina ha señalado que se trata de un "apoyo fundamental para que estas personas se incorporen al campo cordobés", y ha explicado que estas últimas resoluciones se han aprobado "gracias a la ampliación en 1,79 millones de euros del presupuesto de la última convocatoria", recordando que la primera resolución benefició a 141 jóvenes, con un presupuesto de 10,9 millones de euros.

De los 164 jóvenes beneficiarios, 65 corresponden a la comarca de Los Pedroches, con una inversión de cinco millones de euros; 25 a la Vega del Guadalquivir, con 1,99 millones; 24 a la Subbética, con 1,71 millones; 20 al Valle del Guadiato, con 1,55 millones; 12 al Alto Guadalquivir, con 896.500 euros; once a la Campiña Sur, con 921.000 euros, y siete al Guadajoz-Campiña Este, con 550.500 euros.

Durante su intervención, Molina ha expuesto que esta política de la Junta de Andalucía demuestra el "compromiso firme con el relevo generacional", resaltando que "el apoyo a estos jóvenes agricultores se traduce en que aumentamos los recursos para cumplir un objetivo clave en el futuro de nuestra agricultura".

El delegado del Gobierno andaluz ha resaltado también el hecho de que Andalucía "es la comunidad autónoma que más fondos destina a este fin, para permitir la incorporación de nuevos profesionales a un sector estratégico de la economía provincial".

Molina ha puesto de manifiesto que los jóvenes que se incorporan a la actividad agraria "apuestan decididamente por la innovación, las últimas tecnologías, la incorporación de nuevas variedades y la sostenibilidad, a través de la producción ecológica, donde Córdoba es líder en Andalucía".

Además, Molina ha señalado que el presupuesto en Andalucía para esta convocatoria supone más de 90 millones de euros, para incorporar este año a 1.135 jóvenes agricultores y ganaderos al campo. Con la ampliación de presupuesto de la última convocatoria, la inversión asciende a 300 millones de euros, que han dado sus frutos con la incorporación de 4.000 jóvenes en los últimos años.

PARA LAS AGRICULTORAS

La convocatoria resuelta presenta por primera vez una línea específica para mujeres, evidenciando, según ha afirmado Molina, que "el Gobierno andaluz respalda a las jóvenes emprendedoras del sector agrario, ya que más de la mitad de las ayudas concedidas en la convocatoria corresponden a proyectos empresariales de mujeres".

El delegado ha añadido que estos incentivos son "clave para fomentar la incorporación de la mujer al ámbito agrario al frente de sus explotaciones o como cotitular de las mismas". En concreto, en Córdoba han sido 88 mujeres las que se han incorporado en esta convocatoria.

Por último y por su parte, Francisco Acosta ha señalado que estas ayudas "contribuyen a fijar la población en los territorios rurales y a la modernización en el campo, con agricultores y ganaderos más dispuestos a innovar y abiertos a nuevos retos, como la digitalización".