Actualizado 10/04/2025 08:47

El Museo Arqueológico de Córdoba organiza una conferencia en torno a los alabastros como obras artísticas

Fachada del Museo Arqueológico de Córdoba.
Fachada del Museo Arqueológico de Córdoba. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Museo Arqueológico de Córdoba, organismo dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, celebrará una conferencia en torno a los alabastros ingleses conservados en el museo con motivo del Día Mundial del Arte.

El historiador del arte e ingeniero de caminos, Rafael Jurado Luque, reconocido por su labor en la investigación y difusión del patrimonio cultural, será el encargado de la disertación, que tendrá lugar en la biblioteca del Museo Arqueológico este jueves 10 de abril, a las 19,00 horas, con entrada es libre hasta completar aforo.

La conferencia permitirá conocer las cualidades del alabastro como material y, en especial, los alabastros ingleses como obra artística, deteniéndose en el análisis de las etapas de su desarrollo compositivo y técnico, junto a la historiografía. Al mismo tiempo, que se describirán las piezas cordobesas conservadas en el Museo, ubicándolas tanto en su fabricación como en su datación, su primitiva adscripción en Córdoba y quién las adquirió. Para finalizar, el acto se comentará con la muestra de su estudio iconográfico.

Para complementar el monográfico, el museo ha organizado una exposición temporal, coincidiendo con la Semana Santa, del 10 al 20 de abril, de dos relieves de alabastro del siglo XV que conservan policromía y que representan dos momentos del ciclo de vida de Cristo: el nacimiento y la resurrección, completando las escenas con grupos de ángeles orantes o portando cirios. Toda la información del acto está en la web 'http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordo...'.

Contador