Publicado 13/04/2023 19:33

Rocío Blanco señala la "aportación indispensable" que hace el cooperativismo al sector primario andaluz

Rocío Blanco (centro), en la clausura del congreso.
Rocío Blanco (centro), en la clausura del congreso. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha reconocido este jueves en Córdoba "la aportación indispensable" que realiza el cooperativismo agrario al sector primario andaluz y al conjunto de la Economía Social.

Así lo ha destacado durante su intervención en la clausura del VI Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, afirmando que estas entidades, "no solo generan riqueza y empleo estable y de calidad" en los municipios en los que se insertan, sino que además "representan un modelo diferente de hacer economía, al colocar a la persona en el centro de la gestión", y servir "como un eficaz antídoto frente a la despoblación en los entornos rurales".

El esfuerzo continuo del sector por "innovar y buscar constantemente nuevos mercados" necesita, según ha destacado la consejera, "del respaldo y del acompañamiento de las administraciones públicas". En ese sentido, Blanco ha recordado que la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ultima la tramitación del Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social en Andalucía (Pimesa), una normativa que "mejorará el sistema de ayudas y fomentará la competitividad del cooperativismo andaluz".

Además, según ha resaltado, es inminente la convocatoria de nuevas ayudas destinadas al fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales, así como para el fortalecimiento de las entidades más representativas de la economía social, por un valor conjunto de casi nueve millones de euros.

Esta es, según ha concluido "la debida respuesta al papel determinante que las cooperativas agroalimentarias andaluzas están jugando para que nuestra comunidad marque, mes tras mes, nuevos récords en las exportaciones del sector, algo que se traduce en un crecimiento económico constante para nuestra tierra y en la mejora de oportunidades laborales".