Publicado 16/04/2023 13:45

Cádiar (Granada) muestra todos sus atractivos turísticos a través de una App y un Kiosko interactivo

Cádiar muestra todos sus atractivos turísticos a través de una App y un Kiosko interactivo
Cádiar muestra todos sus atractivos turísticos a través de una App y un Kiosko interactivo - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIAR (GRANADA), 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La localidad alpujarreña de Cádiar cuenta ya con una aplicación móvil y un kiosko interactivo, herramientas a través de la cuales se hace al turista participe de los atractivos del municipio, pudiendo acceder a ella tanto a través de información subtitulada como en formato audio.

Entre los lugares emblemáticos a los que es posible acceder a través de la aplicación se encuentran la Iglesia de Santa Ana, el Acueducto de Yátor, el Olivo del Moro el Sendero "las acequias de la Alquería Moraima", los senderos GR-7y PR-A 32 La App, disponible en diferentes plataformas, permite, a través de un sistema de realidad aumentada, dotar a los lugares más emblemáticos de Cádiar de mayor atractivo, según ha trasladado la Junta en un comunicado.

Cuenta con diferentes secciones a través de las cuales es posible acceder a información de los lugares de interés turístico, a diferentes rutas de senderismo o ciclismo de la zona, a ubicaciones GPS de aquellos lugares 'foto-perfectos', a espacios de la pernocta de caravanas, además de información del municipio.

La implantación en la app de un sistema de lectura de códigos QR proporciona al turista información sobre monumentos, actividades y lugares emblemáticos que pueda conocer en Cádiar usando la tecnología de la realidad aumentada.

Además, su diseño ha dado la posibilidad de incluir en el proyecto un tour 360 de lugares señalados, así como la de crear una campaña de marketing digital con acciones sobre el sitio web y acciones de promoción en redes sociales.

Destacable también es la instalación de un Kiosko Interactivo en el Ayuntamiento, así como otros tres en distintos puntos de la localidad en la que el turista puede encontrar un mapa con la ubicación de los lugares de interés del municipio. Estos se podrán obtener a través de la lectura de un código QR que se podrá leer hasta en tres idiomas, inglés, francés y portugués.

Cada ficha incluida en la aplicación contiene toda la información referida al punto de interés a que se refiera, y si se trata de rutas de senderismo contendrá el acceso a la ruta, al mapa, en el que se especifican todos los puntos de interés mencionados en el documento, de forma que cualquier turista podrá usar el sistema GPS de su teléfono para acceder a ellos.

SALA EXPOSITIVA

Por otro lado, el municipio de Cádiar va a proceder a la mejora y la puesta en valor del espacio expositivo situado en la segunda planta del edificio Ayuntamiento, uno de los edificios más importantes del núcleo urbano de Cádiar, catalogado como Bien de Interés Cultural.

La sala dedicada a exposiciones en la actualidad tiene una superficie de 250 m2. Se trata de un espacio diáfano y muy luminoso que actualmente se encuentra prácticamente sin uso debido a la mala accesibilidad que presenta.

La ayuda otorgada permitirá una mejora de la accesibilidad y de la eficiencia energética de la sala para que adquiera mayor importancia e interés turístico y cultural.

Las actuaciones que se pretenden ejecutar principalmente son la instalación de un ascensor accesible que permita un acceso directo desde el exterior a la sala de exposiciones; la mejora de la envolvente térmica de la sala y reducción de la demanda energética mediante la sustitución de carpinterías de madera poco estancas, vidrios simples, luminarias halógenas por luminarias LED, mucho más eficientes y la sustitución de griferías convencionales en el aseo de por griferías temporizadas, con el consiguiente ahorro de agua.

"La actuación en su conjunto, supondrá una mejora ostensible en la oferta turística cultural del municipio, recuperando un espacio destinado a exposiciones y otras actividades culturales", según Egea.