Publicado 11/12/2024 13:29

El Clínico de Granada recoge el premio a la mejor comunicación científica en el Congreso Andaluz de Angiología

Andrés Mateo Vintimilla recoge su premio en el Congreso Andaluz de Angiología y Cirugía Vascular
Andrés Mateo Vintimilla recoge su premio en el Congreso Andaluz de Angiología y Cirugía Vascular - CLÍNICO SAN CECILIO

GRANADA 11 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha sido reconocido en el 39º Congreso de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular, celebrado el pasado 30 de noviembre en Málaga, con el premio a la mejor comunicación científica.

Según ha informado el Clínico en una nota de prensa este miércoles, el médico residente de cuarto año de esta especialidad Andrés Mateo Vintimilla, recibió el premio por su investigación titulada 'Análisis in vitro de la estrategia endovascular recubierta para el manejo de la enfermedad oclusiva aorto-ilíaca mediante dinámica de fluidos computacionales'.

El trabajo premiado destaca por su enfoque innovador en el uso de parámetros hemodinámicos para "evaluar diferentes estrategias en el tratamiento endovascular de la enfermedad oclusiva aorto-ilíaca". Esta patología consiste en la obstrucción de la aorta, el principal vaso sanguíneo del cuerpo y las arterias ilíacas.

Esta investigación, seleccionada entre 25 comunicaciones presentadas en el congreso, supone un avance significativo hacia la personalización de los tratamientos, permitiendo "una toma de decisiones más precisa y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente", han detallado desde el Clínico.

En palabras del jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Clínico San Cecilio, el doctor Luis Miguel Salmerón, "este tipo de investigaciones son fundamentales para avanzar hacia una medicina más personalizada, donde cada paciente reciba el dispositivo más adecuado a su caso particular".

El Congreso de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular es un evento anual que reúne a especialistas de toda Andalucía para compartir avances científicos y clínicos en el ámbito de la cirugía vascular.

En su 39ª edición, celebrada en Málaga, se presentaron investigaciones de gran relevancia, destacando los avances y aportaciones de profesionales como Andrés Mateo Vintimilla, cuyo análisis se enmarca dentro del desarrollo de estrategias más efectivas en el manejo de enfermedades vasculares complejas. Este tipo de investigaciones contribuyen al avance de la medicina personalizada, contribuyendo a "la mejora de la calidad de vida de los pacientes".