Publicado 02/06/2025 13:07

Empleo destina en Granada más de 1,09 millones para más de 120 proyectos en prevención de riesgos laborales

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha visitado este lunes la Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral
La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha visitado este lunes la Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral - JUNTA

GRANADA 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha destinado en Granada más de 1,09 millones de euros para sufragar un total de 122 proyectos que consolidan la prevención de riesgos laborales en la provincia, propiciando así que la cultura preventiva cale en el tejido productivo de la comunidad.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado este lunes la Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (Aspace), que ha sido beneficiaria de dichas subvenciones.

En concreto, Aspace ha adquirido una grúa de techo para la piscina terapéutica que mejora la seguridad y la salud laboral de las 25 personas trabajadoras que intervienen en estas instalaciones. Como ha podido conocer la consejera, esta piscina la utilizan unos 35 usuarios que, en muchos casos, tienen poca o ninguna autonomía de movimiento, de modo que, gracias a esta inversión, los cuidadores de Aspace pueden reducir las cargas casi a cero y, así, evitan lesiones y mejoran su bienestar físico.

Como ha explicado Rocío Blanco, estas ayudas que convoca la Dirección General de Trabajo, a través de los Centros de Prevención de Riesgos Laborales, sirven para que las pymes andaluzas puedan desarrollar proyectos de prevención de riesgos laborales, según ha detallado la Junta en una nota de prensa tras la visita.

La convocatoria de 2024 contó con un presupuesto total de 4,8 millones de euros, un 22 por ciento más respecto de 2023, y se contemplaba en el Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral que la Consejería de Empleo suscribió con los agentes sociales y económicos más representativos de Andalucía.

Granada es la provincia andaluza donde más solicitan estas ayudas, de modo que, tras una redistribución de crédito, en la referida convocatoria, se han podido sufragar en este territorio un total de 122 proyectos con una inversión de más de 1,09 millones de euros, según ha precisado Blanco.

Asimismo, la consejera ha avanzado que próximamente se convocarán estas subvenciones para el presente ejercicio y que contarán con un presupuesto similar al del pasado año si bien, dada su buena acogida, en Granada se contemplará un incremento de la partida respeto al último presupuestado.

Con todo, la titular andaluza de Empleo ha agradecido a Aspace la labor de acompañamiento, atención y promoción de los derechos de las personas con parálisis cerebral que desarrolla, y ha destacado su compromiso constante con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de sus usuarios.

Aspace también participa de otros proyectos impulsados por la Junta para "ofrecer oportunidades de formación y empleo para las personas que conforman los llamados colectivos vulnerables". Es el caso, como ha apuntado Blanco, de los proyectos integrales para la inserción laboral que impulsa el Servicio Andaluz de Empleo.

Gracias a ellos Aspace ha podido atender a 40 personas desempleadas con una tasa de inserción del 90 por ciento. En cuanto a la convocatoria de subvenciones para formación no formal, esta asociación ha impartido siete cursos beneficiando a 295 personas, orientados a sectores como turismo, nuevas tecnologías y teleasistencia.

Contador