Actualizado 03/12/2024 21:15

Blanco destaca que el Presupuesto de Empleo para comercio y artesanía en Andalucía crece un 10,6% para 2025

929651.1.260.149.20241203200447
Vídeo de la noticia
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, en la novena edición de los Premios del Comercio Interior de Andalucía. - JUNTA DE ANDALUCÍA

LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA), 3 (EUROPA PRESS)

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha indicado este martes que el Presupuesto de su departamento para el 2025 contempla "un aumento del 10,6 por ciento" en los fondos previstos para promocionar el comercio y la artesanía de Andalucía. En concreto, se destinan 25,5 millones para estos fines, cantidad que "aumenta 2,4 millones en comparación a lo presupuestado en 2024".

Así lo ha explicado Rocío Blanco en el transcurso de la gala en la que se han entregado los Premios del Comercio Interior de Andalucía en su novena edición, celebrada en La Palma del Condado (Huelva) y a la que han asistido autoridades como el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa; el presidente de la Diputación, David Toscano; la alcaldesa del municipio, Rosa Moreno, además de distintos cargos de la Consejería de Empleo, ha informado la Junta en una nota.

En esta ocasión, han sido reconocidas las empresas Interiorismo Trinidad, Castillo de Canena Olive Juice, Unión Salazonera Isleña, así como en la Asociación de Comerciantes de San Fernando, la Asociación Provincial Ceca Comercio de Huelva y el Ayuntamiento de Granada; al tiempo que Rafael Domínguez Romero ha sido reconocido con una mención especial a por su trayectoria profesional.

Durante su intervención, la titular de Empleo ha trasladado su enhorabuena a todos los premiados y ha destacado que representan "la punta del iceberg de un sector pujante que es pieza fundamental en el tejido empresarial de Andalucía".

En concreto, el comercio representa el 13,37% del valor agregado bruto (VAB) de Andalucía, emplea a 543.800 personas y constituye más del 20% del tejido productivo andaluz, con más de 131.000 empresas y 163.000 establecimientos comerciales. Además, propicia un volumen de negocio de 125.348 millones de euros, unas cifras "que tenemos que ayudar a mantener e incrementar".

Rocío Blanco ha hecho hincapié en los retos que afronta el sector, tales como el relevo generacional, la transformación digital o la fluctuación de los precios, y ha aludido al VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026 aprobado por la Consejería, "con cerca de 93 millones, para acompañar y respaldar al sector".

Entre otras medidas, se ha referido a las ayudas puestas en marcha para llevar a cabo actuaciones destinadas a la modernización de la imagen del espacio de venta, con un presupuesto de 13 millones "y que han tenido una excelente acogida". A esta línea se sumará el próximo año una segunda convocatoria, con siete millones, para la adaptación de los comercios a las nuevas tecnologías. En total, 20 millones para ayudar a crecer al sector y que "responden a las necesidades que han trasladado".

Además, ha señalado que para el 2025 la Consejería tiene previsto impulsar actuaciones como la Mesa de trabajo 'Por el Comercio Seguro', la modificación de la Orden que regula el reconocimiento de los Centros Comerciales Abiertos, la creación de un Observatorio de Comercio o el II Encuentro del Comercio Interior de Andalucía, entre otras.

PREMIADOS

Estos galardones, que cuentan con seis modalidades, consisten en un premio en metálico de 4.800 euros, un galardón y un diploma acreditativo.

En la categoría de innovación y trayectoria empresarial a la empresa comercial andaluza de hasta 10 personas trabajadoras ha sido reconocida Interiorismo Trinidad, S.L., empresa de diseño de interiores, decoración y mobiliario ubicada en Úbeda (Jaén) que ha creado una experiencia innovadora mediante un espacio inmersivo que busca redefinir la vivencia de compra, regenerar el comercio local y conectar con la esencia del arte, la creatividad y la innovación, a través de gafas de realidad virtual.

La misma categoría, pero para empresas de más de diez trabajadores, ha recaído en Castillo de Canena Olive Juice, S.L., compañía familiar vinculada al mundo del aceite de oliva desde 1780. Su marca cuenta con un porfolio de productos único en el sector y está presente en 60 países, así como ha conseguido el Sello 'Pyme Innovadora', por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y han diseñado y desarrollado nuevos precintos digitales basados en la aplicación de la tecnología blockchain.

El Premio del Comercio Interior de Andalucía a la buena práctica laboral ha sido para Unión Salazonera Isleña, S.A., Usisa, empresa constituida en 1973 que se dedica a la elaboración de conservas de pescado que ha sido merecedora de este galardón por implementar actuaciones en prevención que le han permitido reducir en los últimos años de forma "notable" el índice de siniestralidad, así como de bajas laborales por accidentes, no habiéndose registrado en los últimos 14 años ningún accidente laboral grave.

Respecto al Premio a los Centros Comerciales Abiertos, en esta IX edición ha sido para la Asociación de Comerciantes de San Fernando, Acosafe, fundada en 1987 y cuyo objetivo es representar, defender y promocionar la actividad comercial en la ciudad de San Fernando, así como crear campañas atractivas, ferias, sorteos y todo tipo de acciones que dinamicen el comercio local de la ciudad y su hostelería, proporcionando a la ciudad una oferta comercial agrupada.

Por otra parte, el Premio a la cooperación empresarial en el comercio andaluz lo ha recibido la Asociación Provincial Ceca Comercio de Huelva, organización empresarial representante del sector en la provincia que, desde su fundación en 1977, busca defender los intereses del empresario del comercio, fortalecer la unidad del sector y la promoción y desarrollo de las empresas y colectivos adheridos.

Por último, en la categoría que premia a entidades locales ha sido galardonado el Ayuntamiento de Granada por el gran número de actuaciones que este consistorio ha puesto en marcha para la mejora del comercio en su ciudad, en virtud del Plan Estratégico de Comercio Municipal vigente hasta 2027 con el que cuenta.

Entre otras iniciativas, ha creado un portal de comercio dentro de la página web del Ayuntamiento; el Proyecto 'Revoluciona tu comercio'; la implementación de la aplicación de marketing de publicidad Ok Located; la creación de un Marketplace Granadino; o el programa 'Digitaliza tu negocio', así como ha desarrollado actuaciones de promoción y dinamización de la actividad comercial y del turismo de compras.

En esta edición, el jurado también ha otorgado una mención especial a Rafael Domínguez Romero por su trayectoria profesional. Con 18 años, trabajando en la fábrica de muebles Coepart, se afilió a CCOO e inició una vida dedicada a la actividad sindical que le llevó a participar en la negociación de numerosos convenios colectivos, a ser responsable de la Secretaría de institucional y adjunto a la Secretaría General, desde 2014 a 2021, y formar parte del Consejo Andaluz de Comercio, entre otros hitos.