Actualizado 20/11/2023 16:45

El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares tiene abierta la convocatoria de cuatro especialidades

Visita al Centro Público de Formación para el Empleo de Linares.
Visita al Centro Público de Formación para el Empleo de Linares. - JUNTA

JAÉN, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Centro Público de Formación para el Empleo (CPFE) del municipio jiennense de Linares mantiene abierta hasta el 29 de diciembre la convocatoria de cuatro acciones formativas "con demanda laboral", que comenzarán a impartirse en febrero en horario matutino.

En concreto, versan sobre operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos; carpintería de cerramientos de aluminio y PVC; montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas y organización y gestión de almacenes.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha presentado este lunes estas convocatorias en el propio centro, donde ha animado a solicitarlas, puesto que "son especialidades con proyección de presente y futuro". "Esta formación de excelencia es muy relevante para configurar perfiles profesionales de alta calidad", ha dicho.

Además, ha invitado a la ciudadanía a visitar el centro, donde podrá conocer 'in situ' su variada oferta formativa y recibirán una atención personalizada en la que técnicos de este centro de la Junta les informarán detalladamente de las acciones formativas que les interesen.

De otro lado, junto al concejal linarense de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino, la delegada ha visitado los cursos que se desarrollan actualmente en las instalaciones, donde se forman unas 60 personas. Son las especialidades 'Sistemas microinformáticos' (nivel 2), 'Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos' (nivel 1), 'Gestión y control del aprovisionamiento' (nivel 3) y 'Carpintería de cerramientos de aluminio y PVC' (nivel 2).

Las cuatro acciones formativas que se pueden solicitar ya, comenzarán a impartirse el próximo febrero en horario matutino. Al hilo, ha explicado que este centro imparte cursos a lo largo de todo año, excepto en verano y en Navidad para hacer posible la conciliación familiar y laboral, puesto que mucho alumnado suele trabajar en la campaña de recolección de aceituna y en ocupaciones estivales, incluso en otras provincias.

Los cuatro cursos suman 1.860 horas lectivas. Las especialidades son 'Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos' (nivel 1, con 440 horas lectivas y sin requerir titulación académica mínima); 'Carpintería de cerramientos de aluminio y PVC' (nivel 2 y 400 horas más 50 horas de prácticas voluntarias, con el título de ESO o de Competencias Clave 2 como mínimo).

Igualmente, se oferta 'Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas' (nivel 2, 580 horas y es necesario tener al menos título de ESO o de Competencias Clave 2), y 'Organización y gestión de almacenes (nivel 3, 390 horas y titulación mínima de Grado Medio o Bachiller).

Son especialidades que conllevan la obtención de certificados de profesionalidad e incluyen un módulo de prácticas obligatorio en empresas del sector. Los solicitantes de estas deben estar inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Esta convocatoria está publicada en la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo (https://ovfpe.ceec.junta-andalucia.es/empleoformacionytrabaj...)

Las solicitudes se pueden entregar a través de la presentación electrónica general de la Junta de Andalucía, una tramitación que requiere certificado digital o a través del sistema Cl@ve. También se pueden presentar presencialmente en el Registro de la Delegación de Empleo, en el Paseo de la Estación, 19, segunda planta (Jaén), o bien por correo certificado.

El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares cuenta con un tutorial sencillo en el que explica paso a paso cómo presentar las solicitudes vía telemática. Los interesados en obtener más información pueden contactar con él en el número de teléfono 953609392 o en el correo electrónico cfpelinares.cefta@juntadeandalucia.es. Si bien por correo electrónico no se pueden entregar las solicitudes, esta vía solo se puede utilizar para recabar información o resolver dudas.

Las acciones formativas que imparte conducen a la obtención de certificados de profesionalidad o son programas formativos, que acreditan oficialmente los conocimientos del alumnado y les habilitan para ejercer determinados puestos de trabajo en el mercado laboral, proporcionándoles a su vez experiencia profesional con prácticas no laborales en empresas. Facilitan también la movilidad laboral, puesto que tienen validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo.

MEJORAS EN LAS INSTALACIONES

Por otra parte, Mata ha destacado las mejoras que ha realizado la Delegación de Empleo en el centro y a las que ha destinado una inversión de 345.000 euros. Concretamente, 170.000 euros se han destinado a la renovación de la maquinaria, luminarias y el sistema eléctrico del taller de soldadura, y 170.000 euros a la reparación de todas las cubiertas planas del edificio.

Además, se han llevado a cabo reparaciones menores de mobiliario, cortinaje o pintura, entre otras. Actualmente, se están realizando trabajos para dotar de red wifi al edificio dentro de la iniciativa de la Junta 'Mejora de la conectividad en centros de referencia y servicios públicos'.

Contador