Actualizado 01/02/2024 18:16

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén se incorpora a la plataforma digital Meep

Reunión con la responsable de la plataforma digital Meep.
Reunión con la responsable de la plataforma digital Meep. - JUNTA

JAÉN, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Jaén trabaja en la incorporación de los datos de movilidad urbana inteligente a la plataforma de movilidad urbana Meep con el objetivo de que los usuarios puedan planificar sus rutas y desplazamientos a través de esta aplicación.

Así lo ha anunciado el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, tras la reunión mantenida con la responsable de desarrollo de negocio de Meep, África Aguayo, y el director gerente del consorcio, Sergio López.

"Los usuarios de los autobuses del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén podrán planificar sus rutas gracias a los datos abiertos de transporte", ha explicado Contreras. Al hilo, ha resaltado "el compromiso de la Consejería a la hora de facilitar la movilidad de los jiennenses, en este caso facilitando que sus desplazamientos puedan organizarse de la mejor manera posible".

El delegado ha apuntado que esta integración forma parte de la línea de trabajo del Consorcio dirigida a tener presencia en el mayor número de plataformas posibles, facilitando el acceso a información y a rutas a los viajeros.

Según ha dicho, desde este jueves, está disponible y enviada la primera versión de los datos. Para ello, el Consorcio ha trabajado de forma conjunta con Meep para la integración de sus datos abiertos estandarizados GTFS (General Transit Feed Specification).

Así, ha suministrado tarifas, líneas, paradas y estaciones, horarios (en todas sus variables), tiempos de llegada y salida de las paradas, así como rutas, nombres y trazados a través de una nube de puntos de posición georreferenciados y ordenados según el sentido del viaje.

La empresa emergente española Meep ha desplegado sus soluciones de movilidad digital conectada en más de 25 ciudades de siete países diferentes y ha integrado más de 165 operadores de movilidad.

La plataforma se concibe como una solución digital que integra y conecta distintos servicios de transporte creando ecosistemas de movilidad conectada sostenible. Entre sus objetivos se encuentran el fomento de la intermodalidad y el aumento de viajeros en los servicios de transporte público. Se trata de una herramienta de uso gratuito para los usuarios.