JAÉN 23 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Hospital de Alcaudete, en la provincia de Jaén, ha hecho entrega de premios del 1º Concurso 'Descubriendo el Hospital de Alta Resolución (HARE) de Alcaudete: Un Viaje por la Salud', dirigido a estudiantes de centros de educación infantil y primaria de la localidad, con edades desde los 3 años hasta los 11 años.
El concurso ha sido organizado por este centro hospitalario dentro de las actividades para la promoción de la salud, con actos participativos y formativos dirigidos a la población. A la entrega de premios ha asistido la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, junto a miembros del equipo directivo del Hospital Universitario de Jaén y profesionales de este centro sanitario.
La delegada territorial ha agradecido "la amplia participación de los alumnos de los centros educativos de Alcaudete", en una actividad que "ayuda a conocer el gran trabajo que desempeñan nuestros profesionales en este hospital de alta resolución".
Los ganadores de la primera edición de este certamen han sido Tomás Rueda, del centro educativo Rafael Aldehuela; Daniel Ruiz, del centro Juan Pedro; y Virginia Rueda, del centro Virgen de la Fuensanta. Además, han recibido menciones los alumnos Noemí Sánchez; Ana Vadillo; Paloma Medrano; Rocío Moreno; Raquel Ruiz; Gonzalo Pareja; Lucía Vallejo; Álvaro Medina; Elena Pérez; y Alba Rodríguez.
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete, que depende del Hospital Universitario de Jaén, ofrece cobertura asistencial a la zona básica, que comprende, además de Alcaudete, las poblaciones de La Bobadilla y Noguerones, por lo que se da cobertura a un total de 11.700 habitantes.
El centro sanitario cuenta con consultas médicas de las especialidades de Urología, Oftalmología, Cadiología, Traumatología, Rehabilitación, Neumología, Hematología, Ginecología, Medicina Interna, Cirugía General y Otorrinolaringología.
En los últimos meses se han realizado 3.701 consultas, además de 301 pruebas digestivas. Este centro realizó 50.192 actos sanitarios durante el año 2024. Así, el pasado año se realizaron 11.773 exploraciones radiológicas, 16.636 asistencias en las Urgencias, además de 17.781 peticiones a laboratorio.