Actualizado 15/09/2023 19:06

El Hospital de Jaén implanta nuevos módulos de recogida selectiva de residuos para reciclaje

Nuevos módulos de recogida selectiva de residuos para reciclaje.
Nuevos módulos de recogida selectiva de residuos para reciclaje. - JUNTA

JAÉN, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Hospital Universitario de Jaén ha comenzado a implantar nuevos módulos de recogida selectiva de residuos para reciclaje coincidiendo con el Día Mundial de la Limpieza, que se celebra este sábado 16 de septiembre. Es una de las medidas con las que pretende hacer los espacios de sus centros sanitarios "más confortables y ecológicos".

Se trata de módulos de recogida selectiva, con una capacidad de 180 litros y tres compartimentos diferenciados, en los que se identifica el tipo de residuo de cada uno, según ha informado este viernes el Gobierno andaluz.

Fabricados en acero galvanizado, cumplen con la normativa vigente en la materia, con un acabado en polvo de resina de poliéster termoendurecible y con tapas fabricadas en polipopileno.

Estos contenedores modulares, que está instalando Clece en los diferentes centros del hospital jiennense, cuentan con un sistema de vaciado fácil, que se sirve de aspectos ergonómicos que garantizan la eficiencia y evitan la rotura de las bolsas en la extracción. Además, su transporte es ligero y sencillo.

Otra de las medidas que se están implantando consiste en la dotación de 8.000 bolsas hidrosolubles, como mejora en la realización del servicio de transporte de la ropa de los usuarios. Permiten aislar textiles contaminados, al tiempo que minimizan el impacto medioambiental con respecto a las bolsas de plástico tradicionales.

En este sentido, representan una solución segura para la manipulación de ropa con alto riesgo de contaminación durante su uso, disminuyendo de ese modo el riesgo de contaminación e infecciones del personal.

Las bolsas, que van a comenzar a distribuirse en los próximos días por las plantas de hospitalización y otras instalaciones de los centros sanitarios, se desintegran durante el lavado, sin ningún tipo de riesgo para la máquina lavadora y sin dejar restos en el transcurso del mismo, por lo que permiten que sean depositadas sin necesidad de extraer el contenido.

Estas medidas se suman a otras de carácter técnico con las que el Hospital pretende reducir la huella de carbono, facilitar el trabajo de los servicios de limpieza y reducir los riesgos de contaminación en la manipulación de textiles y otros materiales.

De hecho, recientemente se ha puesto en marcha un sistema de recogida y dispensación automática de pijamas sanitarios que permite la trazabilidad de las prendas. De este modo, mediante un chip se automatiza el proceso de entrega y devolución de la ropa para su lavado y puesta en servicio, controlando en todo momento el número de lavados y el estado del tejido.