Actualizado 09/06/2025 18:12

La Junta aborda en Jaén los retos de los equipos de tratamiento familiar en Andalucía

Participantes en el encuentro
Participantes en el encuentro - JUNTA DE ANDALUCÍA

JAÉN 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIAA), ha organizado, junto a la Asociación Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar en Andalucía, el X Encuentro de Profesionales de los Equipos de Tratamiento Familiar de Andalucía (ETF) bajo el lema 'Calidad y Cuidados para el trabajo en red. La coordinación entre sistemas como base del tratamiento familiar'.

El encuentro se celebra en Jaén este lunes y martes y ha sido inaugurado por la delegada territorial del ramo, Ángela Hidalgo, quien ha destacado "el cuidado minucioso de la coordinación entre todos los sistemas implicados en el tratamiento familiar".

La delegada ha detallado que, en este 2025, la Consejería destina cerca de 1,25 millones de euros en la provincia de Jaén para la financiación y sostenimiento del Programa de Tratamiento a Familias con menores en situación de riesgo o desprotección.

Este programa, que en la provincia de Jaén se lleva a cabo desde los ayuntamientos de los municipios de más de 20.000 habitantes --Alcalá la Real, Andújar, Jaén, Linares, Martos y Úbeda-- y, a través de la Diputación de Jaén en el caso de los municipios de menor tamaño, consiste en proporcionar a las familias con menores en riesgo o desprotección un tratamiento específico e integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de riesgo o desprotección.

Este encuentro, dirigido a profesionales de los equipos de tratamiento, servicios de prevención de la Junta, servicios sociales comunitarios de las entidades locales y, en general, a profesionales que trabajan con la infancia, la adolescencia y las familias, cuenta con la participación de más de 160 inscritos.

Contador