JAÉN 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Jaén, Ana Mata, ha animado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de la provincia a solicitar las ayudas para contrataciones indefinidas, cuyo plazo está abierto hasta el 30 de abril.
Ha explicado esta convocatoria al sector en un seminario web organizado por la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), en el que también ha participado el presidente de esta entidad, Bartolomé González, y el jefe del servicio de Fomento de Empleo de la Delegación, Antonio Arroyo.
En concreto, mantiene abierta hasta el próximo día 30 tres líneas de ayudas (las números 1, 2 y 4) del nuevo programa Emplea-T para el fomento de la contratación indefinida por parte de pymes, personas autónomas y mutualistas. Tienen un presupuesto global para la provincia de Jaén de más de nueve millones de euros, financiados con cargo al Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para Andalucía 2021-2027.
"Apuestan por el impulso de la estabilidad y calidad laboral, a la vez que ayudan a configurar un tejido productivo local sólido y competitivo", ha afirmado la delegada territorial.
Ha recordado que a principios de año se entregaron las ayudas de la primera línea resuelta (la 7) del Emplea-T, con 90 entidades municipales beneficiarias --88 ayuntamientos y dos entidades locales autónomas (ELA)--, que han percibido 7,7 millones para contratar 338 jóvenes desempleados menores de 30 años (de los grupos de cotización del 1 al 3). Por tanto, las cuatro líneas (la 1, la 2, la 4 y la 7) sumarán una inversión en la provincia de Jaén de cerca de 17 millones de euros.
Mata ha reseñado que en el Emplea-T, las cuantías de los incentivos llegan a triplicar algunas subvenciones vigentes, con una horquilla que va desde los 7.500 a los 20.000 euros por contrato para pymes y autónomos, y entre los 21.000 y los 25.000 euros en el caso de la línea 7 dirigida a corporaciones locales.
La convocatoria está publicada en el BOJA (https://lajunta.es/55341), y se trata de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva. Podrán beneficiarse aquellas contrataciones realizadas entre el 1 de marzo de 2024 y el 30 de abril de 2025.
Estas nuevas ayudas financiarán los contratos que realicen los autónomos, mutualistas de colegios profesionales y las pymes a desempleados menores de 30 años, mayores de 45 años, personas con discapacidad y desempleados de larga duración.
LAS LÍNEAS
La línea 1 está destinada a incentivar la primera contratación indefinida que realice un autónomo o mutualistas de colegios profesionales, tanto a jornada completa como parcial, igual o superior al 50 por ciento de la jornada completa, de desempleados menores de 30 años, de larga duración o mayores de 45 años.
Para esta línea se contempla un incentivo de 18.000 euros en jornada completa y 9.000 euros en jornada parcial, cantidades que aumentan en 2.000 u 1.000 euros, respectivamente, cuando la persona contratada sea mujer. Esta línea cuenta con un presupuesto para la provincia de Jaén de 892.318 euros.
En cuanto a la línea 2, incentiva la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas de autónomos o mutualistas y cualquier contratación estable de pymes a personas desempleadas menores de 30 años, personas desempleadas de larga duración o personas mayores de 45 años.
Las cuantías en este caso van de los 15.000 euros para contratos indefinidos ordinarios a jornada completa a los 7.500 euros para jornada parcial, cifras que nuevamente se incrementan en 2.000 y 1.000 euros cuando la persona beneficiaria sea mujer. En este caso, el presupuesto asignado a la provincia de Jaén es de 4.378.126 euros.
Respecto a la línea 4, se dirige a impulsar la contratación indefinida de personas con discapacidad, a jornada completa o parcial, por parte de autónomos, mutualistas y pymes, con ayudas de 20.000 euros en jornada completa y 10.000 euros en jornada parcial. Nuevamente, las cuantías aumentan, respectivamente, en 2.000 y 1.000 euros adicionales cuando la persona contratada sea mujer, y el presupuesto previsto hasta final de 2025 se fija en 3.739.366 euros para la provincia de Jaén.
GESTIÓN AUTOMATIZADA
La gestión de estas líneas 1, 2 y 4 se llevará a cabo de manera automatizada mediante consultas a los registros y bases de datos públicas, de los datos tributarios y de la Seguridad Social requeridos mediante las plataformas de intercambio de datos y otros medios de colaboración entre administraciones, sin que sea preciso aportar documentación junto con la solicitud.
Este procedimiento de gestión da cumplimiento a los principios de simplificación y racionalización organizativa, garantizando una respuesta ágil, eficaz y eficiente a los ciudadanos.
Para cumplimentar los formularios se puede hacer a través del Registro Electrónico Único al que se accede a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios, apartado Servicios y Trámites, de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta (https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/proc...).