JAÉN 15 May. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Andalucía ha animado a las pymes comerciales y artesanales de la provincia de Jaén a acogerse a las ayudas --se pueden solicitar hasta el 5 de junio-- para impulsar su transformación y adaptación a la digitalización.
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha explicado esta convocatoria en sendas visitas a dos talleres artesanales, uno en Bailén y otro en Úbeda. Mata ha animado al sector a concurrir a esta convocatoria, "una oportunidad para que este gremio, clave en la economía y el empleo locales, siga consolidándose, fortaleciéndose y expandiéndose".
Mata ha elogiado el esfuerzo diario del sector comercial y artesanal provincial, que "merece y va a seguir siendo respaldado por el Gobierno de Andalucía, que reconoce su relevancia, sus avances y logros y también su papel esencial para asentar a la población en el territorio".
Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto para la provincia de Jaén de 542.214 euros, apuesta por ayudar a pequeños negocios comerciales y artesanales a sumarse a la utilización de las nuevas tecnologías, tanto para la promoción de actividad, como para la apertura hacia los nuevos canales de venta online.
Así, lo ha reseñado la delegada para añadir que pueden acogerse a esta línea de subvenciones proyectos que conlleven la instalación de software, el desarrollo de soluciones digitales y de ofimática, o el diseño de contenido de aplicaciones para móviles y soportes web.
También se financian otros conceptos como la adquisición de terminales de punto de venta (TPV) y accesorios tecnológicos complementarios. Estas iniciativas podrán reforzarse mediante la contratación de trabajos de consultoría que ayuden a implementar estrategias de comunicación y marketing online, así como servicios enfocados a optimizar los canales digitales de los negocios, incluyendo acciones vinculadas al marketing relacional y a la gestión de redes sociales.
La delegada ha visitado en Bailén a una de las empresas que se han acogido ya a estas ayudas, concretamente en la edición anterior. El alfarero Juan Pedro Lombardo recibió un incentivo de 5.530 euros para adquirir una máquina apiladora eléctrica.
Ana Mata ha destacado "la singularidad y calidad del trabajo de este alfarero, con una dilatada trayectoria en un oficio que aprendió de manos de su padre y que lleva perfeccionando desde hace tres décadas". En su taller elabora una amplia variedad de piezas para jardinería, vajilla o artículos del hogar, todas hechas a mano, apostando por tradición e innovación y utilizando los barros típicos bailenenses.
A su vez, ha recalcado la relevancia de esta artesanía en Bailén, donde ha elogiado "el compromiso y trabajo del Ayuntamiento, que está haciendo un notable esfuerzo por impulsar y consolidar un sector clave en el ámbito local, con multitud de iniciativas, sobre todo formativas, cruciales para ahondar en el relevo generacional artesano en la localidad".
En Úbeda, la delegada ha entregado la Carta de Artesana a María Blanco. Se trata de un documento de inscripción en el Registro oficial de la Junta de Andalucía, que garantiza la autenticidad de los artesanos y sus productos.
La delegada ha manifestado que para concurrir a las ayudas de la Junta es necesario estar en este registro, para así "garantizar que las ayudas son para impulsar a los auténticos artesanos". Actualmente, hay inscritos en la provincia 105 artesanos individuales, 14 empresas y dos asociaciones artesanales.
María Blanco trabaja el ámbito de la bisutería artesanal y cuenta con una marca propia comercial y corporativa. La delegada ha subrayado "el esfuerzo, la ilusión y la dedicación" de esta artesana, que lleva más de un año en un negocio singular, apostando por piezas "muy originales y únicas".
Por otro lado, la delegada ha explicado que también hay abierta hasta el 21 de mayo otra convocatoria de ayudas al comercio, en este caso la que respalda la actividad de asociaciones comerciales y artesanales, así como la dinamización y promoción de sus proyectos. En este caso, el presupuesto para Jaén es de 267.192 euros.
Con cargo a estas ayudas se financian actuaciones que promuevan las relaciones de cooperación entre empresas en el seno de las propias entidades, la organización de talleres u otras actividades formativas y campañas de información o sensibilización que difundan entre la ciudadanía la labor del tejido productivo. También se incluyen ayudas para la elaboración de estudios sectoriales o para la redacción de proyectos de modernización digital, en especial la implementación de soluciones informáticas que mejoren la comunicación entre asociados.
Del mismo modo, esta convocatoria abarca iniciativas para la dinamización y promoción del comercio minorista, tanto en espacios comerciales abiertos como en mercados ambulantes y de abastos, así como acciones de dinamización y de fidelización de clientes.
En el caso concreto del sector artesanal, se subvencionan actuaciones como la participación en ferias o en los actos de celebración de los Días Europeos de la Artesanía, así como la difusión e identificación de la marca 'Artesanía hecha en Andalucía', un distintivo oficial que concede la Junta de Andalucía a aquellos talleres y creadores en los que queda acreditada la calidad de sus productos.