Actualizado 01/12/2023 18:39

La Junta destina más de 180.000 en ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural de áreas no urbanas de Jaén

Visita a la Sala La Paca
Visita a la Sala La Paca - JUNTA

JAÉN, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha concedido más de 180.000 euros a siete entidades y administraciones de la provincia de Jaén enmarcadas en la línea de subvenciones para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas, incluidas en los Fondos Next Generation.

En concreto, los beneficiarios de estas subvenciones son los ayuntamientos de Navas de San Juan, Alcalá la Real, Rus, Beas de Segura, Segura de la Sierra y Sala La Paca. Con la directora de esta compañía, María del Carmen Gámez, ha mantenido este viernes el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, un encuentro, en el que también ha participado la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño.

"Hablamos de unas subvenciones que abarcan diferentes actividades de dinamización cultural como espectáculos artísticos, pero también actuaciones que fomenten el patrimonio inmaterial de los municipios", ha explicado Ayala.

Ha añadido que, en el caso de La Paca, la subvención está destinada a su proyecto Cult Rural, que tiene el objetivo de transformar la cultura en las poblaciones más rurales con el fin de que los espectadores no sólo se limiten a consumirla, sino también a que "hagan uso" de ella fomentando la igualdad de género y la inclusión de grupos vulnerables, así como la difusión y promoción de la cultura creando nuevos públicos.

Para ello, están desarrollando más de medio centenar de actividades en ocho localidades de la provincia de Jaén con menos de 5.000 habitantes: Espeluy, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Jimena, Pegalajar, Larva, Villanueva de la Reina y Villatorres.

Paralelamente, desarrollan programas como el Circuito Provincial de Teatro Escolar o la producción de espectáculos en clave de género de inclusión. Además, impulsan una exposición interactiva sobre género destinada a primeros lectores.