JAÉN 26 May. (EUROPA PRESS) -
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, Ángela Hidalgo, ha señalado el programa Aula Abierta de la UJA como "símbolo de aprendizaje y envejecimiento activo".
Así lo ha puesto de relieve en la clausura del curso 2024-205 de esta iniciativa, con la que la Universidad de Jaén ofrece un espacio de formación, participación y encuentro a personas mayores de 55 años que deseen seguir profundizando en el aprendizaje académico.
Cerca de 650 personas de la provincia se han matriculado en este curso con sedes en Jaén, Linares, Úbeda, Martos, Alcalá la Real y Andújar. "Trasciende lo académico para convertirse en un verdadero acto humano de inclusión y aprendizaje continuo", ha dicho Hidalgo en un acto presidido por el rector, Nicolás Ruiz.
En este sentido, ha aludido al "valor humano, social y educativo del programa impulsado por la institución universitaria y financiado por la Consejería" de Inclusión Social.
Aula Abierta proporciona acceso a contenidos culturales, científicos, tecnológicos y humanísticos y, además, según ha añadido, es "un espacio contra la soledad no deseada, un lugar donde se tienden puentes, se fortalecen relaciones y se promueven hábitos de vida saludable".
Al respecto, la delegada territorial ha vinculado el programa con el concepto de envejecimiento activo, "que no solo habla de salud física, sino también de salud emocional, autoestima y dignidad".
En este punto, ha hecho hincapié en el compromiso de la Consejería con el modelo de envejecimiento activo no sólo a través de programas como Aula Abierta, sino también en los 17 centros de participación activa (CPA) para personas mayores de la provincia, donde también se imparten formaciones de esta iniciativa universitaria.
Hidalgo, finalmente, ha trasladado al alumnado la felicitación de la Consejería y el aplauso por "seguir aprendiendo, compartiendo y creciendo". "El conocimiento no entiende de edades y este tipo de programas derriban estereotipos y fortalecen el tejido social intergeneracional", ha concluido.