Actualizado 11/11/2019 17:50

La Junta trabaja en un calendario sobre las obras en la A-311 para que tengan el menor impacto en la aceituna

JAÉN, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta en Jaén trabaja en la elaboración de un calendario para que las obras de mejora de la seguridad vial en la A-311, que une la capital y Andújar, afecten lo menos posible a la campaña de la aceituna y la recolección pueda realizarse "con normalidad".

Así lo ha indicado a Europa Press el delegado territorial, Jesús Estrella, quien ha recordado que la intervención se encuentra adjudicada a Grulop 21 SL con un presupuesto de 884.721,98 euros, IVA incluido, al tiempo que ha aludido a la cercanía de la principal campaña agrícola de la provincia.

"Podríamos empezar ya porque el acta de replanteo está firmada, pero no queremos levantar la carretera con el impacto que puede tener en la campaña", ha comentado para apuntar que la intención es iniciar los trabajos en "aquellos tramos en los que el efecto en la circulación sea el menor posible", aunque "lógicamente, puede haber molestias o situaciones que no gusten".

En este sentido, desde la empresa adjudicataria, junto con Fomento, se está elaborando un calendario de ejecución para compatibilizar las obras con el uso de la vía que, además, "es muy transitada". Por ello, además, tiene previsto reunirse con los alcaldes de los municipios implicados "y que ellos también opinen".

"Es una situación que hay que administrar. No podemos empezar la obra y después darnos cuenta de que hemos creado un problema. Queremos que sea el menor posible", ha dicho. Estrella ha recordado que la A-311 tiene un carril por cada sentido y ha aludido a la importante presencia de vehículos lentos, principalmente tractores, durante la recogida de la aceituna, de modo que se trata de evitar que las obras perjudiquen

La actuación para mejorar la seguridad vial en esta carretera, prevista entre los puntos kilométricos (PK) 13+550 y 30+220, estará destinada principalmente a acabar con los deslizamientos registrados en esta vía con la colocación de diversos pilotes, además de mejorar el sistema de drenaje y la capa de rodadura de la vía.

Y es que la A-311 presenta deformaciones y firme en mal estado a lo largo de su recorrido debido a los deslizamientos y a la alteración provocada por las arcillas expansivas de estos terrenos. Por ello, para garantizar la seguridad vial, desde el anterior Gobierno andaluz se planteó este proyecto finalmente adjudicado en septiembre. Cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y una duración del contrato de doce meses.