JAÉN, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -
La nueva estación depuradora que la Junta de Andalucía está construyendo en Campillo del Río, dentro del término municipal de Torrebalscopedro (Jaén), beneficiará a 635 habitantes y podrá fin al vertido de aguas residuales al río Gudalquivir por parte de la población de esta pedanía.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha visitado las obras, acompañado por la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, y por el alcalde de Torresblascopedro, Juan María Ruiz.
Esta nueva EDAR permitirá beneficiar a una población estimada de 635 habitantes, con un caudal medio de tratamiento de 9,15 metros cúbicos a la hora. Durante el recorrido, el delegado del Gobierno ha señalado que con la construcción de nuevas estaciones depuradoras en los municipios de la provincia "la Junta de Andalucía contribuye a luchar contra la sequía, porque estamos sentando bases para generar nuevos recursos hídricos que poner al servicio de los agricultores de Jaén".
Hasta el momento, tal y como se recoge en el informe técnico de la obra, Campillo del Río ha vertido sus aguas sin depurar al río Guadalquivir, por lo que la ejecución de la EDAR es necesaria, así como las obras de recogida y transporte de las aguas residuales de este núcleo de población hasta el punto de ubicación de dicha EDAR.
"Es importante generar la posibilidad de que esas aguas depuradas se puedan utilizar para un futuro riego", ha explicado el delegado del Gobierno, ya que de esta forma se apuesta "por la sostenibilidad y por cerrar el ciclo integral del agua, posibilitando que las aguas que llegan a nuestros ríos sean depuradas, contribuyendo así a ser respetuosos con el medio ambiente".
Por otro lado, el delegado del Gobierno ha informado de que las políticas en materia hídrica de la Junta de Andalucía están suponiendo la actuación "en el 85 `por ciento de los municipios de la provincia de Jaén".