Actualizado 20/09/2023 18:16

La VIII Noche Jahenciana ofrecerá el sábado actividades culturales en diversos espacios de la capital jiennense

Presentación de la VIII Noche Jahenciana.
Presentación de la VIII Noche Jahenciana. - JUNTA

JAÉN, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

La VIII Noche Jahenciana se celebrará el próximo sábado con una programación que incluye actividades de ámbito cultural en diferentes espacios de la capital con la singularidad de que se desarrollan en horario nocturno.

Así se ha puesto de relieve este miércoles en la presentación de esta iniciativa gratuita y abierta a todos los ciudadanos impulsada por ExtraJaén en el marco del proyecto 'Jaén genuino. El pasado sí tiene futuro'.

El acto ha contado, entre otros, con la concejala de Barrios y Participación Ciudadana, Maribel López; la vicepresidenta tercera de la Diputación y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, así como representantes de patrocinadores, empresas y organizaciones implicadas.

La edil ha mostrado su satisfacción por que este tipo de eventos "ya consolidados en el tiempo" se lleven a cabo en Jaén, ya que "engrandecen" a la ciudad y potencia un sentimiento de "orgullo" entre la ciudadanía.

Según ha explicado, el Ayuntamiento participa en esta noche "de una manera activa" con apertura de los monumentos que gestiona, personal municipal como guías de turismo, cesión de espacios en la vía pública, el concierto que ofrecerá la Banda municipal en la plaza del Nuevo Teatro Infanta Leonor y "el refuerzo de la Policía Local para que todo transcurra con total normalidad".

"Es una prioridad para este equipo de gobierno participar y formar parte de programas como este, que implican a toda la sociedad, a los barrios de Jaén y, además, dejan huella y promueven el arte, la creatividad y todo nuestro patrimonio", ha afirmado López.

Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte ha valorado que la Noche Jahenciana "se ha convertido en un referente cultural y social tanto para Jaén como para la provincia". Además, ha apuntado la importancia de ofrecer a jiennenses y visitantes "la posibilidad de redescubrir espacios fuera del horario habitual" y "combinar el conocimiento del patrimonio con espectáculos musicales y experiencias diferenciadoras".

Ha precisado que la colaboración de la Consejería se traducirá en la apertura del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay y del Archivo Histórico Provincial. En este último caso, el claustro permanecerá abierto desde las 21,00 a las 2,00 horas.

Ayala ha recordado que este edificio, conjunto de convento e iglesia declarado Bien de Interés Cultural y ubicado en el casco antiguo, fue rehabilitado por el arquitecto Luis Berges. En él se encuentra la documentación histórica y administrativa de la provincia jiennense.

Con respecto al Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay, el paraninfo abrirá sus puertas a las 21,00 horas para servir de escenario de los conciertos del trío Jóvenes Cuerdas, el cuartero 4V y el quinteto 5 Cuerdas.

Esta institución musical está situada también en pleno casco histórico de Jaén, en un edificio que, entre los años 1614 y 1767 fue colegio y residencia de la Compañía de Jesús. Después se convirtió en Monte de Piedad y Reales Estudios de la Concordia, convento de Agustinos, centro de diversos estudios, Museo de Pinturas, Biblioteca Pública y, a día de hoy, sede del citado conservatorio.