Publicado 03/10/2023 15:36

El CAL recuerda en el Día de la Traducción a Esther Benítez, pionera en la lucha por derechos de propiedad intelectual

Retrato de Esther Benítez
Retrato de Esther Benítez - JUNTA DE ANDALUCÍA

MÁLAGA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) se une a la asociación nacional ACE Traductores en la celebración del Día Internacional de la Traducción con la conversación 'Esther Benítez, abrir ventanas' el próximo jueves 5 de octubre a las 19.30 horas, donde participarán la traductora Belén Ruiz Molina, introducida por la presidenta de ACE Traductores, Marta Sánchez-Nieves, entidad que cumple 40 años.

La figura de Esther Benítez, luchadora por los derechos profesionales de los traductores, queda así reconocida en esta fecha fijada en el calendario cada 30 de septiembre. La entrada a esta cita es libre hasta completar aforo, según han informado en un comunicado.

Belén Ruiz Molina es doctora en Traductología por la Universidad Jaume I (Castellón) y máster en Culturas Literarias Europeas por la Universidad de Bolonia, ha ejercido la docencia en las universidades de Macerata (Italia), Accra (Ghana) y Europea del Atlántico (Santander). Sus áreas de investigación son la didáctica de la traducción, la interculturalidad y la literatura comparada.

Ruiz Molina abordará en la conversación la faceta asociacionista de Benítez, germen de la actual ACE Traductores y que actualmente goza de una espléndida salud hasta haber cumplido los 40 años de vida. Hará hincapié en su espíritu de equipo en el terrero laboral pero también en el práctico.

"Ella formaba equipos de trabajo, no concebía la traducción sin tener en cuenta a los autores, a los editores, a los expertos en la materia, a quienes consultaba siempre que podía", ha recordado, explicando que "para ella era fundamental el lector. Benítez defendío durante toda su carrera que la traducción más que fiel, debe ser múltiple y adaptada a su tiempo". En esta línea Ruiz recordará algunas de sus obras traducidas.

Marta Sánchez-Nieves, presidenta de ACE Traductores, será la interlocutora de Ruiz Molina en este encuentro. Licenciada en Filología Eslava por la Universidad Complutense, Sánchez-Nieves ha sido profesora de ruso en la Escuela Oficial de Idiomas de Zaragoza y de La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife, y traduce literatura rusa al español desde hace 15 años. La traducción de 'Noches blancas' de Fiódor Dostoievski le valió el premio Esther Benítez en 2016, un galardón creado en 2006 por ACE Traductores.

Nacida en 1937, Esther Benítez Eiroaf ue confundadora y presidenta de ACE Traductores, además de una traductora clave para las letras italianas y francesas en nuestro país. Tradujo, entre muchos otros, a Italo Calvino, Alessandro Manzoni, Guy de Maupassant o Julio Verne. En 1992 fue galardonada con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor. Falleció en 2001.

La especial relevancia de su figura no reside únicamente en la calidad y cantidad de sus traducciones, sino también en su continua lucha por la reivindicación de la profesión. Benítez batalló por el reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual del traductor, por la normalización de las tarifas y contratos, y por la concienciación pública de su labor.

DÍA DE LA TRADUCCIÓN

La Federación Internacional de Traductores promovió la efemérides del Día Internacional de la Traducción desde su creación en 1953, pero no fue hasta 2017 cuando las Naciones Unidas instauró el 30 de septiembre como el Día Internacional de la Traducción reconociendo "la labor de los profesionales lingüísticos y el importante papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundiales".

La sede malagueña del Centro Andaluz de las Letras recibe a la traductora Belén Ruiz Molina y a la presidenta de ACE Traductores, Marta Sánchez-Nieves, el próximo jueves 5 de octubre a las 19.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.