Publicado 04/06/2019 16:12

El Centro Andaluz de las Letras presenta en Málaga, Córdoba y Sevilla la nueva novela de Juan Bonilla

El Centro Andaluz de las Letras presenta en Málaga, Córdoba y Sevilla la nueva novela de Juan Bonilla
JUNTA DE ANDALUCÍA

MÁLAGA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), organiza en Málaga, Córdoba y Sevilla la presentación de la nueva novela de Juan Bonilla 'Totalidad sexual del cosmos' (Alfaguara), dentro del ciclo literario 'Letras Capitales'. El autor recupera en su libro la figura de Nahui Olin, una de las mujeres más carismáticas del arte mexicano del siglo XX.

El encuentro literario en Málaga, que tendrá lugar este miércoles a las 19.30 horas en el CAL estará presentado por el escritor Pablo Aranda. En Córdoba, el escritor Fernando Molero será el encargado de conducir la cita literaria el próximo lunes día 10 a las 20.00 horas en la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico; y finalmente, la presentación en Sevilla estará conducida por Fran G. Matute el martes día 11 en la Biblioteca Infanta Elena.

Inteligente, intuitiva y con un afilado sentido de la libertad, la pintora y poeta mexicana Carmen Mondragón, más conocida en los círculos artísticos como Nahui Olin, fue una artista excepcional, de enorme carisma y sensualidad.

Nacida en México en 1893, vivió en el París de los primeros años del siglo xx, donde conoció a Georges Braque, Henri Matisse o Pablo Picasso. Tras pasar por San Sebastián, se sumergió en la vida artística de México, donde destacó por sus ideas feministas y su actitud provocadora y ecléctica, que la llevaron a interesarse no sólo por la poesía y la filosofía, sino por las matemáticas y las ciencias exactas.

Juan Bonilla (Jerez, 1966) tiene entre sus obras 'Los príncipes nubios' (Seix Barral, 2003), con la que ganó el Premio Biblioteca Breve; 'Prohibido entrar sin pantalones' (Seix Barral, 2013), galardonada con el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa; y 'La novela del buscador de libros' (2018). Es coordinador de la revista Zut y colabora en El Mundo y en JotDown.