Publicado 22/05/2024 15:10

Continúan las obras de mejora en los caminos rurales de Sedella y Canillas de Albaida

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, en una visita a caminos rurales
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, en una visita a caminos rurales - JUNTA

MÁLAGA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Las obras de mejora en los caminos rurales de los municipios malagueños de Sedella y Canillas de Albaida, en la comarca de la Axarquía, continúan en el marco del Plan Itínere II, cofinanciado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Así, las actuaciones en el camino rural ARS-7 denominado de Sedella-Cuesta de Churriana, ubicado en el municipio de Arenas, dieron comienzo el pasado 2 de febrero y actualmente se encuentran al 30% de su ejecución.

Con una longitud total de 2,15 kilómetros y una anchura media de 4,5 metros, dichas obras están siendo ejecutadas por la empresa TRAGSA en la totalidad de todo el camino rural.

El mismo se encontraba "muy deteriorado" con un deficiente sistema de evacuación de aguas pluviales que derivaban en la formación de cárcavas y acumulaciones de agua en puntos bajos.

Los operarios que se encuentran trabajando en la zona están ejecutando diversos trabajos como reconstrucción y perfilado de cunetas; muros de contención de escollera en varios taludes del camino; escarificado, riego y compactación del firme; ejecución de capa rodadura asfáltica con emulsión bituminosa en caliente; ejecución de obras de drenaje longitudinal mediante cunetas hormigonadas transitables y losas de hormigón armado en varios tramos. Estos trabajos cuentan con un presupuesto de ejecución de 335.616 euros.

También han recordado que, en este mismo municipio, y gracias al Plan Itínere I, ya se mejoró en abril del pasado año el Camino ARS-17 denominado Camino de Vélez Málaga a Árchez.

Por otro lado, en el municipio axárquico de Canillas de Albaida ya han finalizado los trabajos en el camino de Los Eriales para mejorar el firme, que se encontraba muy deteriorado por la pendiente del 10%, así como para dar solución a la falta de cunetas en el mismo y poder evacuar agua de lluvia. La empresa Tragsa, encargada de las obras, ha trabajado en la totalidad de sus 1,6 kilómetros de longitud y una anchura de 4 metros.

Los trabajos, con un coste de 240.290 euros, dieron comienzo el pasado mes de enero y han tenido una duración de cuatro meses. Han consistido en movimientos de tierra con perfilado, compactación y aperturas de cunetas; ejecución de firme con hormigón armado en toda la anchura que permitía el camino, así como la realización de una escollera de piedras para reforzar un talud. De igual modo, se han llevado a cabo labores de señalización para mejorar la seguridad de la zona.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha realizado una visita técnica a estos caminos para comprobar el estado de las obras en ambos términos municipales, acompañado por el alcalde de Arenas, Manuel Ríos Sánchez, y la alcaldesa de Canillas de Albaida, Encarnación Pareja García.

PLAN ITÍNERE II

El Plan Itínere II, resuelto en 2022 por ampliación del crédito aprobado para la mejora de caminos rurales, contempla 8,47 millones de euros para mejorar 29 caminos rurales en 25 municipios de la provincia de Málaga. Las actuaciones se están ejecutando a través de varios encargos que ha efectuado la Consejería a Tragsa.

Están pendientes de inicio de obras en diez caminos (Alameda, Almargen, Casabermeja, Carratraca, Cártama, Cortes de la Frontera, Istán, Salares, Sayalonga y La Viñuela). Se encuentran ya comenzadas y en ejecución las actuaciones en 7 caminos (Algatocín, Arenas, Campillos, Casabermeja, Cuevas de San Marcos, Guaro y Moclinejo).

De igual modo, se han finalizado las obras de 12 caminos rurales de la provincia de Málaga (Alhaurín El Grande, Alcaucín, Almargen, Benamargosa, Canillas de Albaida, Cañete La Real, dos en Colmenar, Comares, Cuevas de San Marcos, Sedella y Villanueva de Tapia). La finalización de todas las obras del Plan Itínere II está prevista para el último trimestre de este año 2024.

A través del Plan Itínere II se ejecutan actuaciones directas de la Junta de Andalucía incluidas en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 que están cofinanciadas al 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Por último, Fernández Tapia-Ruano ha informado sobre la distribución comarcal de las actuaciones del Plan Itínere II. "Diez actuaciones se ejecutarán en la comarca de la Axarquía con 2,65 millones de euros; nueve actuaciones en la comarca Centro-Valle del Guadalhorce con un coste de 2,83 millones de euros; ocho actuaciones se ejecutarán en la comarca Norte o Antequera y tienen un presupuesto de 2,35 millones de euros; y dos actuaciones en la comarca de Ronda con algo más de 600.000 de euros", ha concluido.

Contador