MÁLAGA 12 May. (EUROPA PRESS) -
El Hospital Regional de Málaga refuerza su apoyo a pacientes oncológicos pediátricos. Así, este lunes se ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Malagueña de Familias de Pacientes con Cáncer Infanto Juvenil (Amfacij) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes menores de edad con cáncer y enfermedades oncohematológicas, así como de sus familias.
El acuerdo establece un marco regulado para la participación de voluntariado especializado, que proporcionará acompañamiento tanto en el entorno hospitalario como en los domicilios de los pacientes, dentro de un programa integral desarrollado por Amfacij.
El convenio busca, principalmente, contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes que enfrentan estas enfermedades, asegurando que, además de recibir el tratamiento médico adecuado, cuenten con apoyo emocional y social en cada etapa de su proceso, ha indicado la Junta en un comunicado.
De igual modo, apuesta por el impulso de la investigación en cáncer infantil y juvenil, con el fin de avanzar en el conocimiento y desarrollo de nuevos tratamientos que permitan mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los afectados.
Otro pilar fundamental es el acompañamiento a las familias desde el diagnóstico, proporcionándoles soporte tanto en el ingreso hospitalario como en sus domicilios, garantizando un seguimiento continuo durante toda la enfermedad.
Para lograr estos objetivos, se han puesto en marcha diversas iniciativas que permitirán a los pacientes y sus familias contar con herramientas y espacios de apoyo. Una de ellas es la creación de la Escuela de Familias, donde padres, madres y cuidadores podrán compartir experiencias, aprender de otros en situaciones similares y recibir formación específica sobre la enfermedad y el proceso de atención.
Además, el convenio contempla un Plan de acompañamiento personalizado, que permitirá que los pacientes y sus familias reciban apoyo constante asegurando una atención integral y adaptada a sus necesidades.
Asimismo, se ha desarrollado un Programa de apoyo en el proceso de duelo, destinado a ofrecer recursos y atención psicológica especializada a aquellas familias que han perdido a un ser querido. Entendiendo que el bienestar emocional de los pacientes es clave, también se promoverán actividades de ocio y tiempo libre, para que puedan disfrutar de experiencias recreativas fuera del ámbito hospitalario, favoreciendo así su bienestar psicológico y emocional.
Durante el acto de firma, el director gerente del hospital, José Antonio Ortega, ha destcado que "esta alianza refuerza nuestro compromiso con la humanización de la atención sanitaria".
Además, ha agradecido "a la asociación su implicación y cercanía. Este convenio nos permite sumar esfuerzos para acompañar mejor a nuestros pacientes y sus familias en un momento especialmente delicado de sus vidas".
Por su parte, la presidenta de Amfacij, María Luisa Jiménez Campos, ha mostrado su satisfacción por la formalización del convenio. "Para las familias, contar con una red de apoyo sólida desde el diagnóstico es fundamental" y quiso poner en relieve el trabajo de los voluntarios a los que define como "el alma de la asociación", ha dicho.
Con esta firma, el Hospital Regional Universitario de Málaga continúa fortaleciendo su línea de trabajo en participación ciudadana y humanización del entorno hospitalario, en consonancia con los principios del Sistema Sanitario Público de Andalucía.