Publicado 09/03/2025 14:13

La Junta inaugura la exposición 'Una bandera, un himno, un escudo' sobre la evolución de los símbolos de Andalucía

Imagen del delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García Giménez, y la directora del Archivo Histórico Provincial de Málaga (AHPMa), María Esther Acuña, en la exposición 'Una bandera, un himno, un escudo'.
Imagen del delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García Giménez, y la directora del Archivo Histórico Provincial de Málaga (AHPMa), María Esther Acuña, en la exposición 'Una bandera, un himno, un escudo'. - JUNTA DE ANDALUCÍA

MÁLAGA 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García Giménez, y la directora del Archivo Histórico Provincial de Málaga (AHPMa), María Esther Acuña, han inaugurado este domingo la exposición 'Una bandera, un himno, un escudo', que muestra "la evolución singularizada que han seguido estos símbolos como señas de identidad de los andaluces".

Según ha recogido la Delegación en una nota, García ha explicado que se trata de una exposición itinerante que ha recorrido otras provincias andaluzas, pero que en Málaga se ha visto ampliada añadiendo documentación original conservada en los fondos propios del Archivo Histórico Provincial de Málaga.

La exposición general consta de 13 paneles expositivos y tres vídeos con imágenes procedentes de toda Andalucía y muestra el contexto histórico que va desde la Asamblea de Ronda de 1918 hasta el 4 de Diciembre de 2022 a través de un recorrido por dos ámbitos.

En el primero, 'Símbolos para Andalucía', se descubren los orígenes de los símbolos y el contexto en el que nacen, así como su consolidación oficial en la nueva autonomía nacida a la luz de la nueva estructura territorial del Estado de la Constitución de 1978, destacando la jornada del 4 de diciembre de 1977 en la que la bandera histórica es usada masivamente por el pueblo, antes de ninguna postura oficial. Mientras que en el segundo, 'Símbolos de los andaluces', se analizan "pormenorizadamente" cada uno de estos símbolos, bandera, escudo e himno, según ha detallado.

Por otro lado, la Delegación del Gobierno ha indicado que el Archivo Histórico Provincial de Málaga ha incorporado, como documentación constitutiva del fondo documental que conserva, seis vitrinas expositoras que muestran documentos relacionados con la autonomía andaluza.

Las dos primeras vitrinas muestran el contexto social y político de la época: desde mediados de los años 70, con la muerte de Franco y la aprobación de la Constitución en 1978, la sociedad española, y por supuesto también la malagueña, inicia una nueva andadura hacia la libertad. Las tres vitrinas que siguen se centran en las manifestaciones que tuvieron lugar en distintas localidades de la provincia de Málaga para pedir la autonomía andaluza por el art.151.

Entre otros, se exponen expedientes procedentes de la Junta Electoral de Zona de Vélez-Málaga, papeletas de voto y actas de escrutinio, así como un cartel invitando a los andaluces a acudir a las urnas.

La parte malagueña de la exposición ha sido comisariada por Bernardo Cobos Gambero y Manuel Rivera Cano, archiveros del AHPMa, quienes han llevado a cabo el diseño expositivo y la selección de los documentos expuestos. La exposición podrá visitarse en la sede del AHPMa (calle Martínez de la Rosa, 8) hasta el próximo 21 de marzo, de lunes a viernes en horario de 9,00 horas a 14,00 horas y de 16,00 horas a 17,30 horas.

Contador