Actualizado 13/02/2025 16:30

Moreno inaugura el centro de salud Los Pacos en Fuengirola: "Hace más de dos décadas que se venía demandando"

949086.1.260.149.20250213131917
Vídeo de la noticia
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la inauguración del Centro de Salud Los Pacos en Fuengirola. - JUNTA DE ANDALUCÍA

FUENGIROLA (MÁLAGA), 13 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que el Gobierno andaluz "siempre intenta cumplir todos y cada uno de los compromisos que adquirimos" y ha destacado que "por fin" se inaugura el centro de salud Los Pacos en Fuengirola (Málaga) que "hace más de 20 años, y repito, hace más de dos décadas que se venía demandando" por parte de vecinos y Ayuntamiento.

En declaraciones a los periodistas tras visitar estas infraestructuras, Moreno ha destacado que va a dar cobertura a una población cerca de 19.000 habitantes e incorporará nuevos servicios que hasta ahora no se ofrecían en este municipio, sino en la localidad vecina de Mijas, como el de fisioterapia y rehabilitación, radiología y odontología.

En cuanto al coste, el presidente andaluz ha señalado que el de las obras ha sido de 4,7 millones de euros, a lo que se le suma el equipamiento, dotación de personal, que son 44 profesionales, con lo que la inversión alcanza los seis millones de euros.

En este punto, ha agradecido al Ayuntamiento, ahora con Ana Mula y también con Esperanza Oña como alcaldesa, "la cooperación; una palabra que hay que marcar en mayúscula, porque significa unir fuerzas, unir ilusiones, unirse en pos de un objetivo". "Gracias por ese esfuerzo, por ese compromiso, por esa paciencia también, porque era un proyecto complejo", ha dicho.

Ha recordado que en 2007, aprobó la cesión de estos terrenos y aunque, llegó a haber un proyecto en 2009, hubo que modificarlo; "y desde entonces, nada transcurrió a lo largo de todos estos años" hasta que en 2022, "después de distintas conversaciones y peticiones, la propia alcaldesa nos pidió, por favor, que este centro saliera ya adelante".

Asimismo, ha señalado que la ampliación del centro de salud de Los Boliches "está a punto de concluir" y ha recordado que la inversión en este espacio es de unos dos millones de euros. Ha precisado que el pasado 31 de enero se recepcionaron las obras, restando tan solo los remates finales para poner en carga sus nuevos espacios.

"Hablamos de otra demanda histórica de Fuengirola y de la Costa del Sol", ha dicho Moreno, quien ha destacado que, entre otras mejoras, permitirá "sumar 12 consultas nuevas de Atención Primaria hasta alcanzar un total de 36".

Al respecto, el presidente andaluz ha significado que con estas dos actuaciones "hemos propiciado una 'operación renove' de muchísima enjundia para mejorar la asistencia sanitaria en la localidad, lo que es muestra del empeño y compromiso del Gobierno andaluz con la salud pública".

Ha señalado que desde la Junta "invertimos más del 7% de nuestra riqueza en salud, que es una cifra que muchas comunidades autónomas no han alcanzado aún". "Y lo hacemos, además, por vocación, porque sabemos que es lo más importante que podemos hacer, pero es verdad que, a veces, no tenemos los recursos suficientes para seguir haciendo cosas", ha dicho.

Moreno ha incidido en que "Andalucía se merece una financiación justa y adecuada a su población y a sus necesidades" y en que de tener esos recursos suficientes desde 2009 "supondría al menos 600 ó 700 millones que irían destinados a la sanidad cada año, con lo que eso supondría, en términos de poder seguir mejorándola".

"MÁLAGA MALTRATADA"

Moreno ha dicho que "Málaga es una provincia, con los datos en la mano, que ha sido maltratada de manera reiterada en muchos ámbitos, pero especialmente en el de la infraestructura sanitaria", apuntando que "hemos estado prácticamente 30 años sin nuevas infraestructuras, a pesar de incorporar 600.000 habitantes más en el censo a la provincia de Málaga, más las decenas de miles de ciudadanos que nos visitan y que también son atendidos en los servicios sanitarios".

Por eso, ha incidido en que el Gobierno andaluz va a hacer "un esfuerzo muy importante en toda la provincia, como ya lo estamos haciendo" y ha remarcado que entre 2019 y 2024 han invertido más de 330 millones en mejoras de las infraestructuras sanitarias y en nuevos centros de Málaga, "un 627% más de lo invertido entre 2011 y 2018".

El presidente andaluz ha indicado que "muy pronto, a lo largo de este curso, vamos a licitar y adjudicar lo que será ya una absoluta, completa y rotunda realidad, el hospital más grande que va a haber en Andalucía, que va a ser el tercer hospital en la ciudad de Málaga", con lo que "queremos concluir a lo largo de los próximos años un mapa sanitario público que determine las necesidades de esta provincia para su presente y su futuro", ha dicho.

Ha indicado que solo en infraestructuras de Atención Primaria se han invertido unos 30 millones, más otros dos millones en equipamientos, a lo que se suma que se ha mejorado parcial o totalmente el 100% de todos los distritos sanitarios de Málaga, salvo el de Málaga Guadalhorce, que alcanza el 91%.

También ha tenido palabras para los profesionales sanitarios porque estas infraestructuras "no tienen valor alguno si no hay mujeres y hombres que le pongan determinación, voluntad, compromiso, esfuerzo, cariño, sensibilidad a su cotidiana acción profesional". "Muchas gracias a los que hacéis posible que toda esta maquinaria ruede", ha concluido.

Por su parte, la alcaldesa Ana Mula ha señalado que este equipamiento es el tercer centro de salud de Fuengirola y "la primera infraestructura sanitaria que se acomete en nuestra ciudad en 40 años, en 40 años", tiempo en el que la población de la ciudad "casi se ha triplicado". Se ha mostrado "muy satisfecha" por que se haya hecho realidad "esta demanda histórica" y ha valorado "la voluntad que desde el primer momento" ha mostrado el Ejecutivo de Moreno de construir este centro.

"Hoy es un día histórico. No exagero. Hoy, con este hito, avanzamos en el camino de la transformación que vive nuestra ciudad, mejorada, sin ningún género de dudas, por la entrega de sus dos administraciones más cercanas: el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía", ha dicho.

Según Mula, se consolida así "un vínculo fortalecido, desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno andaluz, y dejamos atrás la etapa aciaga de abandono que perduró, de manera injusta, durante demasiados "segura de que no va a ser la única infraestructura que la Junta haga en Fuengirola en los próximos años".

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández; de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; de la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula; de la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, y de la directora del Centro de Salud Los Pacos, Marta de Gálvez.