Publicado 25/07/2023 18:40

Profesionales sanitarios del SAS y voluntarios de la AECC conciencian sobre el cáncer de piel en una playa de Málaga

Profesionales sanitarios del SAS y voluntarios de la AECC conciencian sobre el cáncer de piel en una campaña en la playa.
Profesionales sanitarios del SAS y voluntarios de la AECC conciencian sobre el cáncer de piel en una campaña en la playa. - JUNTA DE ANDALUCÍA

MÁLAGA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

Un equipo de profesionales sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS), junto a voluntariado de la Asociación Española de Contra el Cáncer (AECC), han desarrollado una campaña para concienciar ante el cáncer de piel, en la que han realizado chequeos cutáneos y han ofrecido consejos personalizados.

Esta iniciativa, basada en el protocolo de actuación diseñado por Soludable, ha arrancado este martes con una jornada sincronizada en las ocho capitales de provincia andaluzas, en horario de 10.00 a 14.00 horas.

En concreto, en Málaga esta jornada se ha celebrado en la playa de la Malagueta y a la rueda de prensa han acudido el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, y el vicepresidente de la AECC en Málaga, Alfredo Herrera, así como Joaquín Morales y Magdalena de Troya.

Así, dos dermatólogos y la enfermera del SAS, con la ayuda de diez voluntarios de la asociación han atendido a unas 80 personas entre las que se han detectado algunas lesiones como tres nevus atípicos, un carcinoma basocelular y cinco queratosis actínicas en cuero cabelludo.

Los interesados han aprovechado la ocasión para hacerse una revisión de lunares gratuita con dermatoscopio realizada por los especialistas, que han registrado su historial de exposición solar y fotoprotección y, en su caso, las lesiones sospechosas en la piel. Las personas que presentaron alguna recibieron un informe médico para ser atendidas posteriormente.

Tras el chequeo cutáneo, todos los participantes recibieron unos consejos personalizados en función de su fototipo y de los tipos de actividad al aire libre que realizan por parte del personal de enfermería. Estos dos factores son imprescindibles para adecuar la protección solar a su estilo de vida.

Para promover la puesta en práctica, gracias a los laboratorios patrocinadores de Soludable (La Roche-Posay, Cantabria Labs, Avne y Eucerín), todos han recibido muestras de cremas.

Para terminar la ruta, los voluntarios de la asociación han invitado a los participantes a rellenar una encuesta de satisfacción donde han compartido su agrado por este tipo de iniciativas que se deben repetir para concienciar sobre la importancia de la fotoprotección y prevención de cáncer de piel mientras aprovechamos los beneficios del sol.