SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asegurado que se está trabajando en acortar los plazos para la reapertura al tráfico de la carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara (A-397), algo que será posible si se mantienen los ritmos de trabajo actuales. "No hemos perdido ni un minuto, y ya hemos definido la solución técnica, con una inversión que supera los 3,5 millones de euros", ha apuntado.
Así ha respondido Díaz a la pregunta en el Parlamento de Andalucía de la diputada del PSOE Isabel Aguilera, para que informe de si sigue manteniendo la Junta el presupuesto de 3,5 millones de euros y el plazo de seis meses porque "ante la gravedad del problema, lo que exigimos es máxima transparencia", punto en el que ha criticado que el Gobierno andaluz "vuelve a sacar la mesa de trilero".
Al respecto, Díaz ha señalado que el Gobierno andaluz "ha actuado desde el primer momento para reparar cuanto antes los daños de la borrasca Jana en esta carretera de vital importancia para la Serranía de Ronda" y ha reiterado que "en menos de 24 horas se desplegaron equipos técnicos, y poco después se firmó la declaración de emergencia".
Según la consejera, "mientras el Gobierno andaluz responde con hechos y rigor, otros prefieren la confrontación" y ha remarcado que mientras "buscan titulares, el Gobierno de Juanma Moreno vela por los ciudadanos". Entre las medidas, ha citado el refuerzo del servicio de autobuses Ronda-Marbella, con cuatro expediciones diarias sin coste adicional y con un 50% de descuento gracias a la tarjeta Costa del Sol.
Por tanto, ha continuado, "queda demostrado que para nosotros la seguridad y recuperación de la A-397 sí es una prioridad". Por otro lado, Díaz ha lamentado que haya otras formaciones políticas "que ni siquiera hayan apoyado la supresión del peaje en la autopista, como sí han reclamado los alcaldes de la comarca".
En este sentido, ha criticado que el Gobierno de España "haya declarado que abrirá el peaje si la Junta lo paga". "Consideramos que esta respuesta es una falta de respeto inadmisible hacia los más de 50.000 vecinos de la Serranía de Ronda afectados por el corte de la A-397", ha afirmado la consejera, quien ha instado a que "le expliquen esto a sus diez alcaldes socialistas de la comarca".
De igual forma, la titular de Fomento ha recordado que la situación de aislamiento que sufre esta comarca "es fruto de décadas de abandono por parte de los anteriores gobiernos socialistas". En cambio, ha subrayado, "el Gobierno de Juanma Moreno se ha encargado de desbloquear actuaciones clave para la comarca".
Al respecto, se ha referido a la redacción del desdoblamiento de la A-367 de los accesos a Ronda, a la redacción del proyecto de la autovía entre Cerralba y Zalea o las obras de la autovía de Casapalma a Cerralba. Este último tramo se licitará este mismo año con una inversión de 52 millones.
Las obras de reparación de la carretera Ronda-San Pedro (A-397) prosiguen con el extendido de una malla de contención para estabilizar la parte más alta de la ladera y la retirada mecánica de las rocas inestables para garantizar la seguridad y evitar nuevos desprendimientos en la zona.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda cuenta con 20 operarios en la zona, la mayoría técnicos especialistas en trabajos verticales, que están los siete días de la semana, incluidos sábados y domingos, arreglando los daños causados por la tormenta y que obligaron al corte completo del tráfico de la carretera.
"SACAR LA MESA DEL TRILERO"
Por su parte, la diputada socialista, ha incidido en que la A-397 "no es solo una carretera, es un hilo de vida que conecta a más de 30 pueblos" y ha criticado que la Junta "una vez más, en vez de información, lo que hace es sacar la mesa del trilero, vuelven a sacar los tres vasitos y a distraer la atención pública moviendo la bolita. Y mientras la ciudadanía espera".
Ha reseñado que los usuarios "han visto cómo su jornada de trabajo se ve extendida de una forma insoportable, que tienen que afrontar rodeos grandísimos y que soportan una incertidumbre tan grande como las rocas que han quedado al descubierto en la ladera de la montaña". "Creo que los ciudadanos y las ciudadanas de la Serranía de Ronda tienen derecho a saber y necesitan información", ha incidido.
Según Aguilera, la ciudadanía "espera que, por una vez, destapen la bolita que dice 'Juanma Moreno asume sus competencias, resuelve el problema'", ya que, ha lamentado, "siempre sacan la misma bolita, la bolita roja que dice 'la culpa es de Pedro Sánchez' o, últimamente, 'que lo pague Montero'". Ha cuestionado también por si van a poner en marcha algún tipo de medida de ayuda a los afectados.
En su intervención en el pleno, la parlamentaria socialista ha recordado que "el arreglo de la carretera es exclusivamente de su competencia y que ustedes hasta en eso están mintiendo y están engañando a la ciudadanía".
En este mismo sentido se ha pronunciado el secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz, Josele Aguilar, quien ha exigido al presidente de la Junta, Juanma Moreno, "que acorte los plazos de reapertura de la carretera entre Ronda y la Costa del Sol (A-397)".
"Los socialistas malagueños vamos a exigir al Gobierno de Moreno Bonilla, aquí en el Parlamento de Andalucía, que adopte medidas ante la grave situación que están viviendo los rondeños y rondeñas. Vamos a exigir que se acorten los plazos de la reparación y reapertura de la carretera Ronda-San Pedro, que tan gravemente están afectando a los trabajadores y a las empresas de la Serranía de Ronda", ha dicho.
Además, Aguilar ha instado a que la Junta "ponga sobre la mesa medidas de apoyo tanto a los trabajadores como a las empresas que se están viendo gravemente afectados". "Moreno tiene que dar la cara ante los rondeños y rondeñas", ha asegurado, al tiempo que le ha pedido que "venga a solidarizarse con el sufrimiento que están teniendo los rondeños y rondeñas ante el corte de la carretera".
"Es necesario que el presidente de la Junta esté a la altura de las circunstancias, que dé la cara, que vaya allí, que se solidarice con los ciudadanos de Ronda, que uno es presidente de la Junta no para ponerse en la foto, sino para gobernar, para tomar decisiones y para ayudar a los ciudadanos en los momentos en los que lo están pasando mal", ha concluido en un comunicado.