Publicado 24/05/2024 14:17

Andalucía lleva su experiencia a la Conferencia Anual de la organización europea de apoyo a víctimas celebrada en Zagreb

Técnicos del Servicio de Asistencia Víctimas de Andalucía (SAVA) en la Conferencia Anual de Victim Support Europe.
Técnicos del Servicio de Asistencia Víctimas de Andalucía (SAVA) en la Conferencia Anual de Victim Support Europe. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Técnicos del Servicio de Asistencia Víctimas de Andalucía (SAVA), que presta la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, han expuesto la experiencia del trabajo que desde hace 25 años desarrollan los profesionales de esta red de información, acompañamiento y apoyo a las víctimas de delitos en la Conferencia Anual de Victim Support Europe (VSE), la principal organización europea de defensa de los derechos de las víctimas. El encuentro, celebrado esta semana en Zagreb (Croacia), ha reunido a profesionales de países como Francia, Finlandia, Portugal, Escocia o Irlanda que trabajan en la atención y protección de quienes sufren todo tipo de delitos.

España ha estado representada por los responsables del SAVA de Huelva, con su coordinador Fernando Moreno a la cabeza, de la entidad Atenin que gestiona este servicio público y gratuito en la provincia. Un servicio que acaba de cumplir 25 años y que está presente en todas las provincias andaluces.

En sus 25 años de historia, en el SAVA han trabajado en él más de 175 abogados, psicólogos o trabajadores sociales que han atendido a más de 200.000 personas, según ha recogido la Junta en un comunicado. Desde 2021, cuenta con equipos itinerantes que atienden a las víctimas de partidos judiciales de fuera de la capital para evitar que tengan que desplazarse y acercar esta atención al medio rural. Ello ha duplicado el número de personas asistidas, que actualmente supera las 23.000 al año.

El año pasado recibió el premio Andalucía +Social y se ha mejorado su coordinación con los servicios del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) mediante un protocolo, ya que el 75% de las personas atendidas son mujeres y casi la mitad de ellas víctimas de violencia de género.

No obstante, el SAVA ofrece información y orientación jurídica pero también apoyo psicológico y emocional a cualquier víctima de cualquier delito desde que presenta la denuncia y durante todo el proceso judicial. Los usuarios pueden acudir directamente, si bien con frecuencia son derivados por los jueces, fiscales, agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, letrados o servicios sociales.

La Conferencia Anual de VSE, titulada 'El puente sobre aguas turbulentas: celebrar y fortalecer el apoyo a las víctimas', es un espacio de colaboración donde las partes interesadas de diversos sectores converjan para celebrar logros, abordar desafíos y forjar caminos para una sociedad más resiliente y un futuro centrado en las víctimas.

Los técnicos del SAVA de Huelva han participado en un panel centrado en la labor de promoción de esta organización para mejorar leyes europeas e internacionales relacionadas con los derechos de las víctimas, ya que que la entidad Atenin forma parte del proyecto Benevict, cofinanciado por la UE, que aspira a formar una asociación paneuropea para afrontar los desafíos de mejorar las realidades de las víctimas en toda la Unión Europea.

Contador