Publicado 22/05/2023 21:45

El Consejo de Gobierno aprueba este martes el Plan para el ahorro energético de la Junta hasta 2026

Reunión del Consejo de Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno. (Foto de archivo).
Reunión del Consejo de Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno. (Foto de archivo). - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno va a aprobar este martes, 23 de mayo, en su habitual reunión semanal, el Plan para el ahorro energético de la Administración de la Junta de Andalucía de 2022 hasta 2026.

Así se traslada en el orden del día, recogido por Europa Press, donde se destaca, entre otros asuntos, la toma conocimiento de las actuaciones de transformación digital en zonas rurales desarrolladas en el marco de la Estrategia Vuela Guadalinfo y de la próxima puesta en funcionamiento de 189 nuevos puntos Vuela en Andalucía.

El Consejo va a abordar también la Manifestación de Interés para la colaboración de las empresas comercializadoras de gas natural y electricidad en la tramitación de las ayudas para compensar a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como las ayudas a la contratación de seguros agrarios para el ejercicio 2023 en el Marco del Plan de Seguros Agrarios Combinados de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Por otro lado, se va a tratar la próxima concesión por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de subvenciones dirigidas a inversiones en medidas preventivas destinadas a reducir las consecuencias de desastres naturales, adversidades climáticas y catástrofes probables, toda vez que se va a presentar la participación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 2023).

Asimismo, el Consejo tiene previsto un proyecto de decreto por el que se regulan las empresas de intermediación turística que organicen o comercialicen viajes combinados y las empresas que faciliten servicios de viaje vinculados en Andalucía, además de otro proyecto de decreto por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la Actividad de Interés Etnológico denominada Cantería del mármol de Macael, en Macael (Almería).

Entre otros puntos, se recoge la puesta en marcha por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, de la Comisión de Coordinación de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.