Publicado 11/04/2023 17:31

Covermanager, CEN Solutions, Visual Óptica Nerva e Inerco, finalistas sevillanos de los XVI Premios Alas

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha presidido la reunión del jurado para elegir finalistas de la XVI edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza 2023.
El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha presidido la reunión del jurado para elegir finalistas de la XVI edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza 2023. - JUNTA DE ANDALUCIA

SEVILLA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El jurado de la provincia de Sevilla de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza 2023, que organiza Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, entidad integrada en Andalucía TRADE, ha elegido como finalistas de su XVI edición a Restaurant Bookings & Distribution Services (Covermanger), Cuadros Eléctricos Nazarenos (CEN Solutions), Visual Óptica Nerva e Inerco, que competirán por el galardón final regional con las empresas elegidas en el resto de las provincias durante esta semana y la próxima.

Además, el jurado provincial ha propuesto por unanimidad a la Compañía Hispalense de Tranvías S.L. (City Sightseeing Worldwide) como candidata al premio de 'Trayectoria Internacional', en la modalidad de empresa. Estas empresas representan al sector exterior de la provincia de Sevilla, al que estos premios de la Junta de Andalucía tienen el objetivo de "prestigiar", reconociendo su labor, para que sirva de "estímulo" al resto del tejido productivo de la comunidad, para que inicie su proceso de internacionalización, como un elemento que potenciará su competitividad, y la creación de riqueza y empleo, ha resaltado la Junta en una nota de prensa.

Según datos de Extenda, Sevilla fue la provincia exportadora de Andalucía con mejor superávit en su balanza comercial en 2022 (2.242 millones), alcanzando un nuevo récord histórico en sus exportaciones con 8.787 millones de euros en ventas. Sevilla se coloca, de esta manera, como tercera provincia exportadora y la segunda que más crece con un alza del 28% con respecto a 2021.

La reunión del jurado provincial de los Premios Alas en Sevilla estuvo presidida por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, quien ha agradecido a los miembros del jurado provincial su participación en esta edición por "sus propuestas y debate constructivo en la elección". Sánchez ha señalado que "las finalistas por la provincia son ejemplo de la gran labor que desarrollan las empresas sevillanas que, día a día, llevan productos y servicios fuera de nuestras fronteras con gran éxito, pues somos la provincia con más empresas exportadoras regulares de Andalucía, más de 1.300".

Participaron, además, como miembros del jurado provincial de los 16 Premios Alas en Sevilla el delegado Territorial de Economía de la Junta de Andalucía, Antonio José Ramírez; el director de la Confederación de Empresarios de Sevilla, David Alva; el director gerente de la Cámara Comercio de Sevilla, Salvador Fernández; el director general de Acesur, Gonzalo Guillén; y el adjunto al director de ABC de Sevilla, Luis Montoto.

La firma elegida para la categoría de 'Iniciación a la Exportación' ha sido Restaurant Bookings & Distribution Services, dedicada a la tecnología y servicios para la restauración y creadora de un software denominado Covermanager. Esta modalidad reconoce los méritos de aquella empresa que, habiendo iniciado su actividad internacional en los últimos tres años, demuestre una actividad dinámica y positiva en este proceso.

En 'Ecommerce Internacional', ha sido Visual Óptica Nerva SLU la designada por el jurado como finalista por Sevilla. Se trata de una categoría dirigida a empresas que, en el desarrollo de su actividad exterior, emplean "de forma sistemática y planificada" el comercio electrónico o 'ecommerce', con la tecnología como método y fin de la comercialización.

Igualmente, la elegida finalista de 'Empresa Exportadora' ha sido la empresa Cuadros Eléctricos Nazarenos S.L. (CEN Solutions). Es una categoría que reconoce a las firmas que vienen realizando de manera regular ventas en el exterior durante al menos cuatro años, incrementando con ello su actividad y abriendo nuevos mercados.

La finalista designada en la categoría de 'Implantación en el Exterior' es Inerco Ingeniería Tecnología y Consultoría S.A. Este ámbito de los Premios Alas reconoce la labor de empresas que, para ampliar el desarrollo de su proceso de internacionalización, haya creado establecimientos fuera de España.

Además de la elección de estas cuatro finalistas por Sevilla, el jurado provincial ha decidido en su reunión de hoy proponer a la Compañía Hispalense de Tranvías S.L. (City Sightseeing Worldwide), como firma candidata al premio 'Trayectoria Internacional', en la modalidad de 'Empresa' al que optará, junto a otras empresas que puedan ser propuestas desde otras provincias, y las que propongan los propios miembros del jurado regional en la reunión que celebrarán en las próximas semanas.

Una vez conocidas las 32 empresas finalistas en las cuatro modalidades en cada una de las provincias, corresponderá al jurado principal de los Premios Alas designar a las ganadoras a nivel regional en cada una de las categorías. Además, elegirán a los ganadores de la categoría de 'Trayectoria Internacional', en las modalidades de 'Empresa' y de 'Institución o persona'. Para ello, ellos mismos deberán realizar propuestas y, en el caso de la modalidad 'Empresa', contarán también con las que les hayan llegado desde los respectivos jurados provinciales.

Los Premios Alas se celebran desde 2001, la actual es su decimosexta edición y, desde 2011, se celebra de manera bienal. Los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza dan cumplimiento a las directrices de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 al impulsar el conocimiento y reconocimiento las empresas andaluzas que destaquen en las distintas facetas relacionadas con el comercio exterior y la inversión internacional.

Asimismo, Sevilla es la provincia con mayor número de exportadoras regulares (al menos cuatro años consecutivos exportando) de Andalucía con un total de 1.308, el 22,2% del total andaluz, y un 5,3% más que en 2021. Estas firmas regulares son las más decisivas, concentran el 87% del total de las ventas (7.645 millones de un total de 8.787), lo que demuestra que las empresas que apuestan de forma decidida por la internacionalización obtienen los mejores resultados. Además, Sevilla es la tercera provincia con más empresas exportadoras de Andalucía, 4.910, que constituyen el 18,4% de la comunidad (26.670).

Por otra parte, en cuanto a los productos sevillanos en el mundo, crecen las ventas de 9 de los 10 primeros capítulos exportados. Lideran las ventas las aeronaves y vehículos espaciales, con 2.113 millones, el 24% y aumento del 39%, el mayor del top 10; seguido de aceite de oliva, con 1.516 millones, el 17,2% del total y un crecimiento del 34%, el tercero mayor; y conjuntos industriales, con 698 millones, el 7,9%. Les siguen en el ranking las preparaciones de hortalizas y frutas, con 508 millones, el 5,8% y subida del +12,2%; seguidas por las frutas, con 342 millones, el 3,9% y un alza del +8,5%.

Sevilla presenta una importante diversificación de sus exportaciones, con países de los cinco continentes en los 13 primeros destinos, de los que 11 crecen. Su primer mercado es Francia, con 1.222 millones, el 13,9% del total y subida del 23,7%; al que le sigue Alemania con 1.026 millones, el 11,7%, que sube un 42%; y Portugal, con 686 millones, el 7,8% y un avance del 4,6%.