Publicado 08/12/2024 12:30

Cultura adjudica la primera fase del vallado del anfiteatro de Carmona (Sevilla) por seguridad y para evitar vertidos

Archivo - Recreación del aspecto que tendrá el nuevo vallado de la parcela en la que se ubica el anfiteatro romano de Carmona (Sevilla).
Archivo - Recreación del aspecto que tendrá el nuevo vallado de la parcela en la que se ubica el anfiteatro romano de Carmona (Sevilla). - JUNTA DE ANDALUCIA - Archivo

CARMONA (SEVILLA), 8 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Cultura y Deporte ha adjudicado las obras de la primera fase del vallado del anfiteatro romano de Carmona (Sevilla) a la empresa Salarial Obras S.L. por un importe de 351.679 euros (IVA incluido) con la finalidad de garantizar la seguridad de la parcela del emplazamiento del espacio y evitar el vertido de basuras y la proliferación de suciedad.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del departamento de Patricia del Pozo. Este nuevo cerramiento contará con dos accesos, uno hacia la avenida de Jorge Bonsor y otro hacia la calle Anfiteatro. Esta última entrada "se dimensionará" para permitir el acceso de grandes vehículos y maquinaria de cierto tonelaje. El vallado favorecerá la imagen de la institución cultural, así como sus funciones de control, seguridad y mantenimiento del recinto, en el que se ubica una necrópolis romana cuyo origen se remonta al siglo I de nuestra era.

Esta medida, además, permitirá "contemplar" el anfiteatro por la parte de los viandantes, ya que una parte del mismo será de chapa con perforaciones. Su principal función será la de impedir la intrusión y lanzamiento de basuras y enseres en el interior del espacio, protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Zona Arqueológica.

Esta actuación se completará con otras dos medidas previstas y aprobadas en septiembre en la Comisión Provincial de Patrimonio de Sevilla, como son la renovación de las cubiertas y de las dos escaleras exterior del edificio de la sede institucional y museo del recinto, y la restauración del fragmento mural 'Mujer de marfil' de cara a mejorar su estado para su futura exposición al público.

El anfiteatro romano de Carmona es uno de los edificios lúdicos más antiguos de la Península Ibérica. El edificio, de planta oval, se encuentra parcialmente excavado en la roca -aprovechando la inclinación natural del terreno- y emplea grandes sillares en su construcción. En la gradería conserva aún restos de estucos que la revestía y se aprecian también en la arena una serie de orificios en los que quizás se insertaban unos postes para sujetar el escenario.