Publicado 14/05/2025 11:11

El Instituto de Cartografía completa la colección de mapas interactivos de Andalucía para uso docente y alumnado

Mapa físico de Andalucía en el mundo, de la colección de mapas 'Andalucía en un folio', del IECA.
Mapa físico de Andalucía en el mundo, de la colección de mapas 'Andalucía en un folio', del IECA. - IECA

SEVILLA 14 May. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha logrado configurar la colección de mapas interactivos de Andalucía con mejores recursos y funcionalidades disponibles para facilitar su uso docente y fomentar el aprendizaje en el aula.

La colección, denominada 'Andalucía en un folio', se convierte así en la herramienta "más innovadora" para lograr que los estudiantes andaluces de todos los niveles educativos puedan aprender de forma activa la realidad territorial de la región, según detalla el IECA en una nota.

La colección 'Andalucía en un folio' permite consultar, descargar y personalizar los mapas disponibles, logrando así que cada centro educativo pueda adaptar el uso de esta herramienta a las necesidades específicas del profesorado, así como de las asignaturas y actividades docentes programadas donde el uso de los mapas sea relevante para la formación.

Teniendo en cuenta el destacado valor docente de esta colección, el IECA ha actualizado un amplio conjunto de cartografía, que alcanza ya un total de 40 mapas organizados en ocho categorías relacionadas con Andalucía en el mundo, Límites político-administrativos, Medio físico y natural, Asentamientos de población, Redes e infraestructuras, Usos del suelo, Patrimonio y Red de espacios naturales protegidos de Andalucía.

Respecto a la colección anterior, se han incluido 26 mapas nuevos y se han actualizado los existentes. En este sentido, las nuevas incorporaciones de materiales incluyen mapas donde se puede apreciar la posición de Andalucía en el mundo, así como mapas con distinta información a escala europea y estatal que permiten conocer mejor la realidad de nuestra Comunidad Autónoma.

FUNCIONALIDADES

Además de visualizar los mapas en el navegador para una consulta rápida de la información territorial que representa, los mapas se pueden descargar en formato pdf editable con capacidades avanzadas de edición, como activar/desactivar elementos (límites administrativos, ríos, relieves, toponimia,...).

Todo ello permite "focalizar el aprendizaje", por ejemplo, generando mapas mudos personalizados. Asimismo, los diseños se pueden adaptar a cada tema y nivel educativo de una manera rápida usando Adobe Reader o algún software similar.

'Andalucía en un folio' pretende "facilitar la labor del profesorado", ahorrando tiempo en la búsqueda y creación de materiales adaptados y atractivos, y facilitar "el estudio de los contenidos lectivos por parte del alumnado", con recursos digitales que recogen la realidad territorial de Andalucía.

Estos recursos se publican bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0) que implica la autorización para la reutilización de la información en condiciones no restrictivas, siendo posible la copia, distribución y comunicación pública, así como la producción de obras derivadas, incluso con finalidad comercial citando la autoría.