La oferta del centro hospitalario aborda especialidades médicas, de enfermería, psicología clínica y farmacia
SEVILLA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Comisión de Docencia del Hospital Universitario de Valme de Sevilla celebra este jueves y el viernes una nueva edición de sus jornadas de puertas abiertas dirigidas a futuros residentes, que tienen que elegir especialidad y centro donde desarrollar su formación postgrado.
La cita, que cada año persigue ofrecer información del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla y organización docente, se celebra en dos días al objeto de ofrecer un contacto "más directo, cercano y personalizado" a los interesados, señala el centro hospitalario en una nota de prensa.
En este sentido, este viernes se ha acogido al grupo formado por EIR (Enfermeras Internas Residentes), FIR (Farmacéuticos Internos Residentes) y PIR (Psicólogos Internos Residentes); mientras que en la segunda jornada se destinará al grupo más numeroso de los MIR (Médicos Internos Residentes).
Al respecto, el jefe de estudios y presidente de la Comisión de Docencia de Valme, José Carlos Pérez Tejada, destaca la utilidad de estas jornadas como espacio estratégico para poner en contacto a los futuros especialistas en formación con las distintas especialidades a través de los tutores y actuales residentes y, así, acercarles la visión asistencial, docente e investigadora de este hospital y su área".
La oferta actual de este área sanitaria es de un total de 79 plazas de formación postgrado acreditadas: 65 dirigidas a MIR con 28 especialidades médicas, diez para EIR con un amplio abanico de especialidades (matrona, pediatría, salud mental y atención familiar y comunitaria), dos para FIR (Farmacia Hospitalaria) y dos para PIR.
Las jornadas, celebradas en el salón de actos del Valme, han contado con la participación del equipo directivo del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla --encabezado por su directora gerente, Inmaculada Vázquez Cruz--, junto al jefe de estudios, responsables de las distintas comisiones de docencia y jefes de servicios clínicos.
El acto ha incluido la intervención de representantes de los tutores y de residentes de cada una de las especialidades (MIR, FIR, EIR y PIR) quienes, al término del acto oficial, asesoran en las cuestiones que más puedan interesar en torno a la docencia.
Por su parte, tanto el equipo directivo, como jefe de estudios, responsables de las comisiones de docencia, tutores y residentes de diferentes especialidades en curso han coincidido en destacar los valores de este área sanitaria para alcanzar una formación de excelencia: perspectiva asistencial integral, alto nivel científico-técnico de sus profesionales, cercanía profesional, prestigio docente y el incentivo de la investigación y humanización "como bandera de la asistencia clínica que se enseña".