Publicado 12/03/2025 11:56

La Junta analiza las 'buenas prácticas locales' que impulsa en Sevilla con 5,3 millones para conciliación

José Luis García, Concepción Cardesa, Cristóbal Martínez y María Luisa Cava.
José Luis García, Concepción Cardesa, Cristóbal Martínez y María Luisa Cava. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación territorial, destinó en 2024 más de 5,3 millones de euros a programas de 'buenas prácticas locales' desarrollados por 17 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de la provincia y la Diputación.

La iniciativa, enmarcada en el Plan Corresponsables de la Junta, persigue la articulación de mecanismos que promuevan y faciliten la conciliación de las familias con niños y jóvenes de hasta 16 años, así como actuaciones relacionadas con la creación de empleo, la dignificación y el reconocimiento de la experiencia profesional de los cuidados bajo la sensibilización en materia de corresponsabilidad, explica el Gobierno andaluz en un comunicado.

La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, María Luisa Cava, ha destacado la necesaria implicación de los gobiernos municipales en esta tarea, al ser las entidades más cercanas a la ciudadanía y, por tanto, conocer las necesidades de cada territorio.

Cava ha subrayado, en el marco de la 'I Jornada de trabajo para impulsar las buenas prácticas corresponsables en el ámbito local', en donde han participado la Diputación de Sevilla, ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro, empresas y alumnos del Grado Superior en Integración Social, que la puesta en marcha de programas como 'Corresponsables' es "clave a la hora de avanzar en la igualdad real".

"La corresponsabilidad no es solo el reparto de tareas en el hogar, es transversalidad en el ámbito económico, laboral, social, familiar y personal". En este sentido, ha incidido en la importancia de las jornadas como punto de partida para poder analizar, con los propios actores implicados, los proyectos en ejecución financiados por el Gobierno andaluz y avanzar de la mano en las buenas prácticas.

Asimismo, se ha felicitado de que, al respaldo dado por la Junta de Andalucía a los distintos ayuntamientos en materia de corresponsabilidad, se haya sumado la Diputación, que también ha financiado a algunos ayuntamientos.

El encuentro, en el que también han participado la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta, Concepción Cardesa, el teniente de alcalde del Área de Gobierno de Barrios de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, José Luis García, y el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, se ha constituido como una "oportunidad para intercambiar ideas, establecer sinergias y fortalecer el compromiso de las administraciones y la sociedad civil en la construcción de comunidades más justas e igualitarias".

Además, las personas participantes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos que se están llevando a cabo en diferentes localidades, así como las herramientas y recursos disponibles para implementar buenas prácticas corresponsables.

De esta forma, el plan 'Corresponsables' de la Junta destinó más de 5,3 millones de euros a proyectos desarrollados por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Bormujos, Camas, Carmona, Coria del Río, Dos Hermanas, Écija, La Rinconada, Lebrija, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Morón de la Frontera, San Juan de Aznalfarache, Sevilla y Tomares.

Del montante total, la Diputación recibido 1,8 millones de euros que ha destinado al proyecto 'Ciudadanía y espacios corresponsables en la provincia de Sevilla, proyecto Cecops'.

Contador

Leer más acerca de: