Publicado 22/05/2024 13:55

La Junta aprueba cambios en el último decreto de simplificación tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno

Reunión del Consejo de Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno. (Foto de archivo).
Reunión del Consejo de Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno. (Foto de archivo). - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía ha aprobado un decreto-ley que modifica distintas disposiciones normativas como la Ley de Función Pública o el último decreto de medidas de simplificación administrativa aprobado el pasado mes de febrero con el objetivo de dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados entre la Administración andaluza y el Gobierno central en el marco de la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Controversias de la Comisión Bilateral de Cooperación.

Según ha informado este miércoles la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa en una nota, "todas las modificaciones han sido formuladas con el fin de dotar a las normas de mayor claridad y seguridad jurídica, dando respuesta así a las peticiones que se han ido recibiendo, siempre trabajando bajo la premisa de la escucha, diálogo y la actitud de humildad para mejorar la legislación andaluza".

Respecto al decreto de simplificación y racionalización administrativa aprobado el pasado mes de febrero, la Junta ha detallado que se modifican "distintos epígrafes para su mejor comprensión y seguridad".

Así, entre otros, "se concretan los tipos de procedimiento en los que se aplica la excepcionalidad del sentido desestimatorio ciñéndolo a los que tengan por objeto el acceso a actividades o su ejercicio, evitándose así interpretaciones extensivas".

En los artículos relativos a la dependencia, se ha establecido que el informe sobre condiciones de salud del solicitante "puede ser suscrito por un profesional médico o de enfermería, habilitando a ambos para su emisión".

En el apartado de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, se aclara que el informe de compatibilidad con el planeamiento urbanístico "no se tiene que presentar ante el órgano ambiental, sino ante el órgano sustantivo".

También se especifica que el uso de arma rayada en los parques naturales de Sierras de Cazorla, Segura y las Villas y Sierra Mágina "sólo podrá ser autorizada en determinados cotos de ese ámbito, estableciendo la obligatoriedad de hacer pública la relación de estos en el BOJA".

Respecto a las instalaciones de baja tensión, se han actualizado los documentos para acreditar la formación y conocimientos de las personas instaladoras.

Por otro lado, respecto a medidas de simplificación relativas a la administración pública, el decreto establece el órgano administrativo al que le corresponde decidir la cobertura de puestos de trabajo mediante personal funcionario interino y laboral temporal, previendo también la utilización de medios electrónicos para responder eficazmente a las necesidades de personal de la administración.

Además, ante las "dificultades" que los guardas jurados de caza pueden tener para insertarse laboralmente, el decreto modifica la normativa, de manera que "los habilitados con anterioridad al decreto de simplificación, así como los habilitados hasta el 31 de diciembre de 2024, puedan seguir cumpliendo sus funciones hasta la edad de jubilación".

FUNCIÓN PÚBLICA

Por otro lado, la Junta ha detallado que en el ámbito de la función pública se ha acordado con el Estado la modificación de la ley para establecer "la necesidad de tener autorización previa de la Consejería de Función Pública para el nombramiento de personal interino tanto para programas de carácter temporal y de exceso o acumulación de tareas".

También "se aporta claridad respecto a la promoción interna vertical del personal funcionario de carrera, de manera que el personal del subgrupo C1 pueda promocionar al subgrupo A2 sin necesidad de pasar por el grupo B".

Se establecen, además, medidas de control de la temporalidad en el empleo público con el objetivo de "dotar a la administración andaluza de mecanismos ágiles y eficaces para la cobertura de puestos, optimizando los recursos humanos, al mismo tiempo que se regula la creación de las unidades administrativas de apoyo a la gestión administrativa".

REVISIÓN DE PRECIOS DE OBRAS PÚBLICAS

Por otro lado, se ha modificado también, según lo acordado con el Estado, el decreto por el que se aprobaron medidas extraordinarias y urgentes en materia de revisión excepcional de precios en los contratos públicos de obras para contemplar "de forma expresa" que el régimen previsto en el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo "sólo será aplicable a los contratos de servicios necesarios para la ejecución de obras públicas y a otros contratos no previstos en el mismo, siempre que así lo establezca la normativa básica".

Además, se cambia el artículo sobre la modificación de los materiales en los contratos de obra pública incluyendo que la modificación de los materiales tomados en cuenta para la elaboración del proyecto que sirvió de base a la licitación se podrá hacer "siempre y cuando concurran las condiciones y se respeten los límites previstos en la Ley de Contratos del Sector Público".

También se ha modificado la ley relativa a las medidas para la asistencia y atención a víctimas del terrorismo de Andalucía para "ampliar los beneficiarios en materia de becas y ayudas al estudio, haciéndolo extensivo a las personas vinculadas a las víctimas por razón de parentesco o convivencia", al mismo tiempo que "se aclara que el ámbito educativo incluye la educación universitaria".

Finalmente, se ha modificado también la ley de la RTVA para incluir como vocal en su Consejo Asesor a representantes del Consejo Andaluz Lgtbi y del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, pasándose de 13 a 15 miembros.

Contador