SEVILLA 6 Feb. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, han presentado este jueves en la Peña Torres Macarena de Sevilla el nuevo Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, una iniciativa que surge "con el objetivo de fomentar y poner en valor las propuestas creativas de artistas" de entre 14 y 25 años, en las modalidades de cante, toque, baile y otros instrumentos.
Según ha recogido la Consejería en una nota, este nuevo circuito del Instituto Andaluz de Flamenco (IAF), en colaboración con las federaciones provinciales de peñas flamencas y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), tiene como propósito "visibilizar el flamenco y generar oportunidades para la creación y también para la atracción de nuevos públicos entre los jóvenes", en palabras de Patricia del Pozo.
"Hay que dar voz a los más jóvenes, sin cortapisas y con total libertad creativa. Por ello, el circuito tiene las puertas y las ventanas abiertas a las nuevas tendencias y propuestas artísticas, en consonancia con los intereses, tendencias y dinámicas creativas de las nuevas generaciones", ha afirmado del Pozo.
A su vez, la consejera del ramo ha destacado que "esta es una vía que puede sembrar nuevos caminos que contribuyan a rejuvenecer el tejido asociativo del flamenco". De este modo, ha asegurado que "se favorecerá la apertura y el conocimiento que conservan los espacios tradicionales del flamenco a las futuras generaciones de aficionados".
Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha agradecido a la Consejería de Cultura y Deporte, al Instituto Andaluz del Flamenco, al Instituto Andaluz de la Juventud y a las peñas flamencas su "encomiable labor" para "difundir la cultura y las raíces". Además, ha incidido en la importancia de trabajar "de manera transversal" para, "entre todas las consejerías del Gobierno andaluz, promover e impulsar el talento de los jóvenes".
Asimismo, López ha asegurado que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) aporta a este circuito un total de 15.000 euros y ha subrayado el enorme potencial del flamenco. "Se le va a dar una oportunidad a muchos jóvenes artistas, que necesitan visibilidad, sobre todo, en ese momento de abrirse esa primera puerta", ha proseguido la consejera, que ha insistido en "el compromiso firme" del Gobierno andaluz "con las raíces andaluzas y con el afán creativo y artístico de la juventud".
Esta convocatoria, publicada este jueves en BOJA, va a seleccionar las propuestas "más destacadas" de jóvenes artistas residentes en la región para la celebración del Día del Flamenco en Andalucía, según ha detallado la Junta. De este modo, el 16 de noviembre de 2025, el Teatro Central de Sevilla acogerá una gala en que actuarán los ganadores de las cuatro modalidades del Circuito, como una de las actividades del 15 aniversario de la declaración por la Unesco del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Asimismo, ha indicado que los artistas participantes en el Circuito tendrán la posibilidad de ser programados en el futuro en festivales y teatros en los que la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte participa "activamente".
De este modo, la Junta ha afirmado que esta iniciativa cumple con lo establecido en la Ley Andaluza del Flamenco, en concreto con el apartado relacionado con "la protección, conservación y fomento" de este arte como "elemento singular" de la cultura andaluza; la promoción de su conocimiento y valoración como "elemento importante" del patrimonio cultural andaluz; la estimulación de la creación artística y del asociacionismo, así como la promoción de la profesionalización, participación y desarrollo personal de las personas con capacidades diversas.
HOJA DE RUTA
La Consejería ha señalado que, una vez publicadas las bases del circuito, se abre un plazo de 15 días para la presentación de propuestas. A su vez, ha añadido que se va a constituir un comité de selección, integrado por representantes del Instituto Andaluz de Flamenco, el Instituto Andaluz de la Juventud, la federación de peñas flamencas y profesionales del sector.
Así, este comité será el encargado de estudiar las propuestas, "atendiendo a su calidad, originalidad y ejecución", así como de elegir un máximo de ocho candidaturas por provincia, con un máximo de dos artistas por cada una de las cuatro modalidades, según ha apuntado.
De este modo, las 64 propuestas, como máximo, que sean seleccionadas, actuarán durante no más de diez minutos en las peñas andaluzas designadas para esta fase. De esta actuación resultará la elección de hasta ocho candidaturas --dos por modalidad-- para las provincias de Córdoba, Sevilla, Cádiz, y Huelva, y otras ocho --también dos por modalidad-- para las provincias de Almería, Málaga, Jaén, y Granada.
En total, de esta fase se escogerán un máximo de 16 propuestas artísticas, en las que cada grupo de ocho artistas seleccionado actuará en un encuentro, de los que saldrán las cuatro propuestas, una por modalidad, que participarán en la gala que se celebrará el Día del Flamenco en Andalucía en el Teatro Central de Sevilla, según ha detallado la Consejería.