Publicado 22/07/2024 13:03

La Junta insta a los clientes de las clínicas estéticas Único de Córdoba y Jerez a pedir reembolsos y cancelar préstamos

Tratamiento de depilación.
Tratamiento de depilación. - GOBIERNO

SEVILLA 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha animado este lunes a los clientes de las clínicas estéticas Único en Córdoba capital y Jerez de la Frontera (Cádiz) a reclamar el reembolso de los tratamientos ya pagados o la cancelación de los financiados --no realizados o ni siquiera iniciados-- una vez que esta empresa ha cerrado sus puertas "dejando a clientes sin completar o sin iniciar tratamientos financiados y pagados".

Así lo ha planteado la Junta en una nota de prensa en la que ha instado a los afectados a enviar las reclamaciones a la sede del domicilio social de la empresa, cuyos datos "deben aparecer en el contrato firmado en su día". Para poder reclamar, ha recordado la Administración, "es fundamental conservar toda la documentación recopilada en torno al contrato".

"Si a efectos de obtener la historia clínica u otra documentación en poder del establecimiento o la empresa tras ejercer su derecho de acceso a sus datos personales, la empresa no accede a la petición, se podrá interponer reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos", ha especificado la Junta.

Si los afectados quieren el reembolso o devolución, hay varias opciones, ha apuntado Consumo. En el caso de que se haya pagado por adelantado, se puede solicitar la devolución de los servicios no prestados, una opción que de no ser atendida puede ser reclamada por vía judicial.

Si se ha suscrito un crédito con una entidad financiera se pueden ejercer "los mismos derechos que ante la clínica con respecto a la entidad financiera con la que se hubiera suscrito el contrato de crédito vinculado siempre que se haya dejado de prestar de forma efectiva el servicio y se haya reclamado de manera previa, bien judicial, bien extrajudicialmente, ante la entidad implicada", ha argumentado la Administración.

Por último, en caso de que el tratamiento se hubiera financiado mediante un préstamo personal "puede ponerse en conocimiento de la entidad financiera" el caso para "intentar negociar la consecuencia de la devolución de los importes o la paralización del contrato". En el supuesto de que la empresa solicite un concurso de acreedores, "se designará un administrador concursal y se hará llamamiento a las personas o entidades acreedoras para que éstas procedan a comunicar sus créditos en el plazo de un mes desde el día siguiente en que se hubiera publicado el mencionado anuncio", ha apostillado la Junta.