Publicado 13/03/2025 11:25

La Junta lanza una campaña por redes sociales para mostrar los recursos que disponen los consumidores andaluces

Archivo - Imagen de archivo de una mujer trabajando con el ordenador.
Archivo - Imagen de archivo de una mujer trabajando con el ordenador. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

SEVILLA 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía celebra esta semana el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras lanzando la campaña en redes 'La semana de Juan' para mostrar "cómo ciudadanos desinformados pueden solucionar controversias" gracias a los recursos de la Administración y "poniendo de relieve los múltiples recursos y herramientas" que brinda a la ciudadanía para hacer valer esos derechos.

Según ha señalado la directora general de Consumo, Milagros de Borbón, "uno de los retos más importantes de la Administración es que cada vez haya más personas consumidoras responsables, conscientes, críticas e informadas en la toma de decisiones sobre el consumo de bienes, productos y servicios", unido al "compromiso continuo de mejorar la atención y defensa de las personas consumidoras", ha añadido, en declaraciones recogidas por la Junta en una nota.

La Consejería ha explicado que esta campaña consiste en que, a través de este personaje ficticio, en un principio "desinformado y ajeno a los derechos que le amparan como consumidor", se exponen hipotéticos casos de conflictos y controversias relacionados con las compras online, los pagos electrónicos, alojamiento en hoteles o contrataciones de telefonía e internet, y cómo a través de la información y los recursos facilitados por Consumo Responde, este usuario "consigue hacer valer sus derechos y resolver sus problemas con la ayuda de la Administración".

Para la Junta, las personas consumidoras cuentan con "recursos esenciales" para hacer valer sus derechos, entre los que destacan la hoja de quejas y reclamaciones, o el arbitraje de consumo, como "procedimiento extrajudicial, rápido, gratuito" para resolver controversias con empresas, así como el servicio público Consumo Responde, referente a nivel andaluz y nacional, que cumple, a su juicio, "una labor esencial de información, facilitando además el acceso de la ciudadanía andaluza a los diferentes recursos".

De este modo, Milagros de Borbón ha recordado que la Ley de Defensa de Protección los Consumidores y Usuarios de Andalucía ampara a la población a través de siete de derechos: a la seguridad; a la protección de los intereses económicos y sociales; a la reparación de daños y la indemnización; a la información; a la educación y a la formación; a la participación, representación y audiencia; y a una especial protección en situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión.

Contador

Leer más acerca de: