Publicado 03/06/2025 18:14

La Junta valora el concurso abierto y permanente para funcionarios que sitúa a Andalucía "a la vanguardia"

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, comparece en comisión parlamentaria.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, comparece en comisión parlamentaria. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

SEVILLA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha explicado este martes en comisión parlamentaria la implantación del nuevo concurso abierto y permanente para la promoción y movilidad del personal funcionario de carrera en la Administración General de la Junta, "una herramienta muy potente que solo tiene Andalucía", y que va a situar a la comunidad autónoma "a la vanguardia".

Esta iniciativa, que forma parte del desarrollo de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, fue abordada en el Consejo de Gobierno del pasado 2 de abril tras la entrada en vigor del Decreto 51/2025, y cuenta con un "amplio respaldo sindical", según ha valorado el consejero, que ha defendido que "este concurso representa un avance sustancial en la gestión del empleo público, con impacto directo en la calidad del servicio que recibe la ciudadanía".

El concurso abierto y permanente, según ha defendido el titular de Función Pública, garantiza procesos "más ágiles, transparentes y basados en el mérito, al tiempo que permite una cobertura más eficaz de las vacantes".

Ha detallado que la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública actuará como órgano de coordinación, mientras que la competencia para convocar los concursos recae en cada consejería y organismos específicos como el Consejo Consultivo, el Consejo Audiovisual o el Consejo de Transparencia.

El consejero ha destacado que este modelo "refuerza la estabilidad laboral, disminuye la temporalidad y favorece la especialización y movilidad interna del personal". Para ello, el nuevo sistema se organiza en convocatorias anuales con al menos tres resoluciones por órgano convocante.

La valoración de los méritos se ha automatizado, lo que, según ha celebrado, ha permitido "ganar en agilidad", mediante el programa informático 'Sirhus' que evaluará la experiencia, antigüedad, formación, titulaciones y permanencia en el puesto.

La primera convocatoria será la única en la que se lleve a cabo por todas las consejerías al mismo tiempo para "garantizar igualdad de oportunidades y transparencia", y, a partir de ahí, cada una de ellas irán convocando sus procesos "siempre que crean oportuno y con la premisa de un mínimo de tres anuales y un plazo de resolución máximo de cuatro meses".

El consejero también ha detallado cuáles son los puestos específicos que van a quedar excluidos de los concursos; en concreto, "los afectados por procesos selectivos, aquellos que estén en relaciones de puesto de trabajo en RPT en modificación o situaciones excepcionales". Además, establece la obligatoriedad de tramitación electrónica para todos los participantes.

Según ha abundado el consejero, uno de los puntos "importantes" de este concurso abierto y permanente es "la estabilidad que ofrecerá a las plantillas", lo que "redunda en un mejor servicio al ciudadano", ya que establece dos años de permanencia en el puesto que se obtenga. Hasta ahora, los funcionarios que concursaban tenían esa limitación, pero solo se aplicaba si cambiaban de consejería, ya que sí se podía volver a concursar a puestos dentro de la misma consejería.

"COMPROMISO CON UNA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI"

Nieto ha subrayado que "este sistema no sólo optimiza la cobertura de vacantes, sino que sitúa a la Administración andaluza a la altura de las demandas del siglo XXI". A su juicio, la medida permitirá "responder con más eficacia a las necesidades de los ciudadanos, fortaleciendo una estructura pública basada en el mérito, la transparencia y la eficiencia".

El consejero también ha advertido de los "retos logísticos y organizativos" que acompañan a la implantación del concurso abierto y permanente, como la necesidad de contar con "una infraestructura administrativa robusta y sistemas de evaluación claros, pero con una gestión adecuada, los beneficios serán sustanciales para la Administración y para la sociedad andaluza". "La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con una Administración pública moderna, eficaz, profesionalizada y centrada en las personas", ha concluido Nieto.

COMENTARIOS DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

En el turno de posicionamiento de los grupos, el parlamentario del PSOE-A Mateo Hernández ha comenzado reivindicando el trabajo del Grupo Socialista en la fase de elaboración y aprobación de la Ley de Función Pública, que establece en su artículo 126.3 lo relativo al "concurso permanente y abierto", y ha lamentado que la "mano tendida" de los socialistas "no se ha visto correspondida" tras la aprobación de dicha ley por parte de la Consejería de Justicia.

De igual modo, ha afeado al consejero que ha llevado a la comisión la orden que regula dicho concurso abierto y permanente "dos años más tarde" desde la aprobación de la Ley de Función Pública, y le ha preguntado "cuándo tiene previsto la Consejería lanzar la primera convocatoria" que, según recoge la referida orden, "será al unísono", así como "en qué medida se han recogido" las "alegaciones" recibidas "en la orden finalmente publicada", y "qué refuerzo de personal y económico tiene previsto para la ejecución de esta orden de una forma correcta".

Por su parte, el diputado de Vox Ricardo López ha defendido "la importancia de modernizar y agilizar los procedimientos de movilidad y provisión de la función pública", y ha considerado que el consejero "ha hecho el intento" de tratar con "rigor" este tema, al tiempo que ha concedido que "se puede corregir" el modelo trabajado hasta ahora "para hacer más eficiente la administración", que es "el objetivo último", según ha remarcado.

Dicho esto, ha trasladado la preocupación de Vox por "el baremo que recoge la orden", teniendo en cuenta que "ocho de cada diez puntos van a premiar la carrera interna y la trayectoria dentro de la Junta, mientras que la formación, la innovación y el mérito objetivo quedan relegados a un papel claramente secundario", según ha abundado, y ha preguntado a Nieto si cree que se está consiguiendo "una baremación objetiva para la finalidad que van a tener este tipo de concursos abiertos".

Por último, el diputado del PP-A Alberto Sanromán ha valorado en nombre del Grupo Popular "muy positivamente" dicho concurso abierto y permanente que "de forma ágil y diligente" ha trabajado la Consejería de Justicia "con mucha planificación", según ha defendido antes de agregar que dicho concurso "pone de manifiesto la prioridad inaplazable" del Gobierno del PP-A de Juanma Moreno por "modernizar de una vez una administración pública que garantice" un servicio "más eficiente, más transparente y cercano a los ciudadanos".

En esa línea, ha celebrado que el Gobierno del PP-A ha abierto "un proceso transparente, de participación activa de los funcionarios y de la Administración de la Junta con claridad, con transparencia en cada uno de los procedimientos", lo que "va a permitir reducir al mínimo la provisionalidad", que "suponía menos transparencia, más inestabilidad y promover que se dilataran las convocatorias de los concursos ordinarios", ha señalado para concluir.

Contador