SEVILLA 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha informado este jueves en el Parlamento de Andalucía de los resultados que ha arrojado el Proyecto CREA, que apunta que Andalucía podría crear más de 500.000 puestos de trabajo de calidad en industrias con productos y servicios de mayor valor añadido de aquí a 2030.
Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara andaluza, Blanco ha explicado que el Proyecto CREA es una iniciativa impulsada por Unicaja, en colaboración con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; el Growth Lab de la Universidad de Harvard y la consultora Oliver Wyman; y que recoge qué yacimientos de empleo, oportunidades y desafíos tiene por delante Andalucía, según lo recogido por la Junta en una nota de prensa.
Como ha explicado la consejera andaluza, el Proyecto CREA se ha llevado a cabo con el objetivo de diseñar una hoja de ruta que permita a Andalucía crecer de forma sostenible, aprovechando los activos "únicos" que tiene la región. Además, ha indicado que se trata de una "iniciativa pionera en Europa".
En concreto, el Proyecto CREA identifica 132 oportunidades de crecimiento que abarcan sectores productivos de Andalucía como el agroalimentario, la industria química, el turismo y los servicios digitales, entre otros. Además, para aprovechar la "oportunidad estratégica" que la transición energética ofrece, este análisis plantea aprovechar el potencial minero, solar o eólico de Andalucía, para que esta tierra sea exportadora de bienes y servicios de productos verdes, pero también atraer industria intensiva en energía.
Junto a ello, este estudio insiste en la necesidad de promover una administración ágil, "como ya hace la Junta de Andalucía con cuatro decretos de simplificación administrativa o con la creación de la Unidad Aceleradora de Proyectos". Con todo, la consejera de Empleo ha concluido que el Proyecto CREA "es un estudio referente que demuestra el compromiso del Ejecutivo andaluz para tener un desarrollo económico sostenible y desplegar todas nuestras capacidades, nuestra industria y todo el talento que existe en nuestra tierra".