SEVILLA 14 Feb. (EUROPA PRESS) -
El consejero de El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado este viernes la celebración en el mes de marzo de la primera reunión de la comisión de seguimiento tras la firma del convenio para dotar en cuatro años de 270 nuevos efectivos de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía (UPA).
Así, en declaraciones difundidas a los medios, el consejero ha señalado que de esta manera se pone en marcha la iniciativa para la convocatoria de esta comisión que dará pie a que "los policías previstos para este año, 120, vengan a Andalucía durante el año 2025".
Sanz ha recordado que la firma del convenio este pasado jueves fue "muy importante" para la seguridad en Andalucía y llegó "tras la firma del convenio 13 años después de que viniera el último policía desde el Ministerio del Interior", de manera que se abrió "una nueva etapa".
Así, que tanto la firma del convenio como la convocatoria de la comisión de seguimiento, que se desarrollará en el mes de marzo, supone "un avance" para que Andalucía cuente "con más policía para su seguridad".
Con el recién firmado convenio, el Ministerio del Interior se compromete a cubrir progresivamente las plazas vacantes de la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad andaluza y, en cuatro años, en 2029, la Unidad contará con 270 nuevos agentes, hasta un total de 632 agentes, cuando actualmente solo hay 362, según señalaron desde el Gobierno andaluz.
Desde la Consejería de Interior explicaron que el anterior convenio se firmó en 2010, y en 2013 se unieron los últimos policías a esta Unidad. La Junta de Andalucía, por su parte, asume la mitad de las retribuciones de los funcionarios que trabajen en la Unidad Adscrita, que comprenden tanto el sueldo base y las pagas extras como "todos los complementos salariales, incluyendo los de destino, específico, territorialidad y productividad".
Según el convenio firmado, este mismo año 2025 se cubrirán 70 plazas en comisión de servicio urgente y, durante los cuatro años de vigencia del convenio, el Ministerio se compromete a sacar un concurso específico de méritos cada año para otros 50 agentes, a los que se sumarán los correspondientes a la tasa de reposición, en función de jubilaciones, ascensos y concurso de traslado.
Es decir, durante el primer año de vigencia de este acuerdo, el Ministerio convocará 120 plazas (70+50), según ha aclarado la Junta, que, por su parte, "se seguirá haciendo cargo del total de los gastos operativos necesarios para el funcionamiento de la Unidad, de todas las inversiones en instalaciones, su mantenimiento, los equipos y medios técnicos necesarios, así como la contratación de cualquier servicio que se requiera para que la Unidad pueda desarrollar su trabajo en condiciones adecuadas".