Publicado 09/06/2025 11:15

La Sociedad Española de Neurología reconoce la labor científica del especialista del Hospital Macarena Joan Montaner

El neurólogo y jefe de Servicio de Neurología del Hospital Macarena de Sevilla, Joan Montaner.
El neurólogo y jefe de Servicio de Neurología del Hospital Macarena de Sevilla, Joan Montaner. - HUVM

SEVILLA 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

El neurólogo y jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Joan Montaner, ha sido galardonado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el 'Premio SEN Ictus' como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de esta enfermedad cerebrovascular, con más de 500 publicaciones científicas sobre ictus.

Los Premios SEN representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquellas personas y entidades que han contribuido al desarrollo científico de la Neurología. Tal y como destaca el presidente de la SEN, Jesús Porta-Etessam, "reconocemos al doctor Montaner su trayectoria en el campo de la investigación en ictus y a su implicación para mejorar la atención de los pacientes con esta enfermedad", señala en un comunicado.

Montaner es licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz y especialista en Neurología por el Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona. Recibió parte de su formación investigadora dentro del programa Rio Hortega del ISCIII en el Laboratorio de Investigación en Neuroprotección del Hospital General de Massachusetts de la Universidad de Harvard (Boston).

Entre sus principales hitos se encuentra la creación del Centro Andaluz de Teleictus, sistema de telemedicina dirigido a atender a los pacientes con código ictus localizados en hospitales de Andalucía, fundamentalmente en centros sanitarios comarcales y hospitales de alta resolución.

Actualmente, el CATI, ubicado en el Hospital Virgen Macarena, atiende a más de 1.000 pacientes residentes en Andalucía cada año. Su labor permite llevar a cabo tratamientos como técnicas de fibrinólisis y trombectomía con la máxima celeridad.

La Unidad de Ictus del Servicio de Neurología del Macarena, acreditada por la European Stroke Organisation, desarrolla una intensa labor tanto investigadora como asistencial atendiendo a más de 600 pacientes al año y participando en numerosos estudios científicos. Actualmente la Unidad está inmersa en estudios de diagnóstico y tratamiento del ictus.

VARIOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

El proyecto 'BIOSHIP' pretende identificar y utilizar biomarcadores en la fase aguda de la enfermedad, en concreto durante el traslado en ambulancia, y así acortar los tiempos de tratamiento. El objetivo del estudio es validar una nueva herramienta rápida de diagnóstico para identificar los ictus isquémicos con oclusión de gran vaso a nivel prehospitalario y antes del TAC, gracias a la cuantificación rápida en sangre de biomarcadores junto con otra información clínica a través del uso de una APP.

Por otro lado, el proyecto 'Salacunar', donde el Macarena actúa como centro coordinador de 20 hospitales españoles, valora las mejoras cognitivas de los extractos de salicornia en población que ha sufrido pequeños infartos cerebrales debidos a la hipertensión arterial.

Contador