BRUSELAS 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Comisión Europea ultima su decisión sobre los expedientes abiertos por presunto incumplimiento de las reglas de mercados digitales (DMA, por sus siglas en inglés) a las grandes tecnológicas norteamericanas Meta y Apple, después de que haya concluido la fase técnica del proceso que inició hace poco más de un año y que permitirá a Bruselas sancionar con hasta un 10% del volumen de negocio a las compañías si se confirma la infracción.
"Puedo confirmar que el trabajo técnico de ciertos expedientes ha terminado", ha dicho en una rueda de prensa el portavoz de Soberanía Tecnológica, Thomas Regnier, al ser preguntado por un calendario claro sobre los casos que los servicios comunitarios lanzaron en marzo del pasado año sobre Meta y Apple.
El portavoz ha evitado poner fechas ni referirse expresamente a ninguna compañía, pero sí ha informado de que "ciertos expedientes han alcanzado cierto grado de madurez", lo que en la práctica supone que el Ejecutivo comunitario está ahora "trabajando en la adopción de una decisión final en el corto plazo".
El Ejecutivo comunitario inició el pasado año sendas investigaciones para comprobar si respetaban el nuevo marco regulatorio de la Unión que prohíbe, entre otras, prácticas como las presuntas restricciones que impone Apple a los desarrolladores de su App Store, que no pueden informar a los usuarios de alternativas fuera de la plataforma, o condiciones como las del modelo "pagar o consentir" que introdujo Meta en sus servicios.
El marco de la DMA impone las reglas más estrictas a los gigantes tecnológicos --designados como 'gatekeepers'-- para evitar abusos de competencia y prácticas monopolísticas. En caso de incumplimiento, la nueva legislación europea permite al Ejecutivo comunitario imponer multas de hasta un 10% de su volumen de negocio global del infractor en una primera infracción y de hasta un 20% en caso de reincidencia.