Publicado 18/09/2023 19:40

UE.- Guardia Civil inaugura la conferencia sobre protección de datos en cuerpos de seguridad en el marco de la Presidencia UE

El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha inaugurado este lunes la 11 Conferencia EDEN sobre protección de datos en las fuerzas y cuerpos de seguridad, organizada por la Guardia Civil en el marco de la Presidencia Española de la UE.
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha inaugurado este lunes la 11 Conferencia EDEN sobre protección de datos en las fuerzas y cuerpos de seguridad, organizada por la Guardia Civil en el marco de la Presidencia Española de la UE. - GUARDIA CIVIL

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha inaugurado este lunes la 11 Conferencia EDEN sobre protección de datos en las fuerzas y cuerpos de seguridad, organizada por la Guardia Civil en el marco de la Presidencia Española de la UE.

Bajo el título 'Susurrando contrastes: retos y oportunidades de protección de datos en el ámbito policial', el seminario ha contado con la asistencia de la directora ejecutiva de Europol, Catherine de Bolle, y con el supervisor europeo de protección de datos, Wojociech Wiewiorowski.

La Conferencia que se desarrollará durante el 18 y 19 de septiembre estará centrada en los retos y oportunidades de la protección de datos, en la aplicación de la ley a través de diferentes jurisdicciones y contextos, y en la actuación policial eficaz en un mundo digital complejo, de muy rápida evolución, donde deben protegerse la privacidad y las libertades civiles de las personas.

El director de la Guardia Civil ha citado la amplitud y variedad de los actores implicados, y ha resaltado tres aspectos fundamentales en el tratamiento de datos.

En primer lugar ha recalcado la importancia de promover iniciativas que fomenten el conocimiento y desarrollo de un marco jurídico que regule su tratamiento. También ha señalado como fundamental impulsar y reforzar las medidas de seguridad con el propio diseño y fabricación de los dispositivos, con la implementación de sistemas de seguridad robustos y con la cultura de prevención entre los usuarios.

Como tercer aspecto ha subrayado el de las agencias y los cuerpos de seguridad, con acciones que potencien el talento, con el fin de impulsar el acceso y promoción de expertos en ciberseguridad en el sector tecnológico. También ha querido remarcar la importancia de la protección de datos, con la implementación de medidas de cifrado y encriptación.

CONFERENCIA EDEN

Cada año se realizan varias reuniones de EDEN y, al menos, una de ellas lo se realiza de manera presencial haciéndola coincidir con una actividad formativa organizada por la Academy of European Law (ERA), institución que cuenta con el respaldo de la Comisión Europea. Esta 11 edición ha sido organizada por la Guardia Civil.

La sede de la conferencia se alterna teniendo lugar un año en la sede de Europol en La Haya y otro en una capital de otro Estado Miembro, organizado por un cuerpo de seguridad del mismo; las últimas tuvo lugar en Copenhague (2019) y Roma (2021), surgiendo durante la conferencia celebrada en septiembre de 2022 en Europol, el interés en que la siguiente se celebrase en Madrid por lo que la Guardia Civil se ofreció a organizarla.

A dicha conferencia han asistido 233 personas formado miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, componentes de EDEN, miembros de diversas policías europeas, personal civil del ámbito jurídico y relacionado con la protección de datos personales. Asimismo, ha asistido una delegación de 30 Alféreces Alumnos de la Academia de Oficiales de Aranjuez (también otros 30 alumnos de CNP de Ávila).

Algunos de los temas que se abordarán en la Conferencia serán: Principales vulnerabilidades de los teléfonos inteligentes, dispositivos domóticos, otros dispositivos portátiles, junto con la repercusión de aquellas para las personas y las fuerzas del orden; Complejidades e implicaciones de los nuevos avances tecnológicos; principales retos a los que se enfrentan los responsables de la protección de datos en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, entre otras.

Leer más acerca de: