Miguel Durán impugnó las elecciones al no dimitir Ribón y Raúl Ochoa de sus cargos en la anterior Junta de Gobierno
MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 33 de Madrid ha validado las elecciones del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) al rechazar la demanda de Miguel Durán contra las candidaturas del actual decano, Eugenio Ribón, y otro candidato al considerar que vulneraban el Estatuto General de la Abogacía Española (EGAE).
En un auto dictado el 20 de septiembre, al que tuvo acceso Europa Press, el juez desestima el recurso presentado por Miguel Durán contra la resolución dictada el pasado 12 de diciembre por el Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid, que confirma en alzada el Acuerdo de la Comisión Electoral del ICAM de 14 de noviembre, por la que se proclamaron candidaturas para las elecciones a la Junta de Gobierno de la citada Corporación celebradas el pasado 20 de diciembre.
El excandidato a decano interpuso el pasado mes de diciembre un recurso ante los Juzgados de lo Contencioso contra las candidaturas de Eugenio Ribón y Raúl Ochoa por concurrir a los comicios sin haber dimitido de la Junta de Gobierno conforme a lo establecido por el Estatuto General de la Abogacía.
Desde el ICAM mantenían que la proclamación de candidatos fue "correcta", puesto que "los estatutos del ICAM prevalecen sobre el Estatuto General de la Abogacía Española, al amparo del principio de autorregulacion".
Y en esa línea se pronuncian los magistrados al manifestar que el Colegio cuenta "con autonomía para dictar sus propias disposiciones siempre que no entren en colisión con las bases establecidas".
La demanda de Miguel Durán se presentó ante el silencio administrativo negativo por parte del Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid tras presentar un recurso previo por esta cuestión.
El artículo 79.3 de dicho Estatuto establece que "los miembros de la junta de gobierno que, antes del fin de su mandato, quieran presentarse a cualquiera de los cargos que sean objeto de elección, deberán dimitir previamente del cargo que ocupen".
Miguel Durán solicitaba en su recurso a la Justicia que se anularan dichas candidaturas por presunta vulneración del principio de igualdad y legalidad.
Según el recurso, Ribón y Ochoa no dimitieron o cesaron de sus cargos, por lo que tendrían "prohibida e impedida legalmente la posibilidad de concurrir válidamente en el proceso electoral ya iniciado".